Percepción de violencia laboral en internos de medicina de la universidad católica de Santa María - Arequipa 2021-2022
dc.contributor.advisor | German Augusto, Vargas Olivera | |
dc.contributor.author | Coasaca Paucar, Jonas Romeo | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T16:46:49Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T16:46:49Z | |
dc.date.issued | 2022-06-23 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Conocer la percepción de violencia laboral en los internos de medicina de la Universidad Católica de Santa María, entre julio 2021 – marzo 2022. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, los internos de medicina fueron la población que estuvo conformada por 141 de ellos, todos pertenecientes a la Universidad Católica de Santa María durante el periodo del 05 de julio del 2021 al 31 de marzo del 2022. Se tomó para la consideración a los Internos de medicina que voluntariamente deseen colaborar en el estudio y que cumplieron con los criterios de selección. Durante la primera quincena del mes de junio del año 2022. Se le brindo el llenado voluntario de la encuesta virtual a cada interno, titulada “Violencia en el lugar de trabajo en el sector Salud” validada por la OIT. La información obtenida (frecuencias y porcentajes) fue examinada a través del programa IBM SPSS Statistics V.26.0 Resultados: Se recaudó la información de 104 internos (participantes). La percepción en internos de medicina sobre algún tipo de violencia fue del 78.9%. Se logró hallar una percepción sobre la violencia física del 23.1%, el hallazgo de percepción de violencia psicológica fue del 73.1% (en el que la violencia verbal se pudo percibir en un 62.5% y la percepción de mobbing un 30.8%) además de la percepción acoso sexual que fue del 17.3%. Conclusión: Existe una alta prevalencia de percepción de violencia laboral (física, psicológica y sexual) en internos de medicina de la Universidad Católica de Santa María. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11802 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Internos de Medicina | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Violencia Laboral | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.title | Percepción de violencia laboral en internos de medicina de la universidad católica de Santa María - Arequipa 2021-2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29719524 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7511-0971 | es_ES |
renati.author.dni | 46568351 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Fuentes Chicata, Nancy Georgina | es_ES |
renati.juror | Nuñez Bernal, Cesar Augusto | es_ES |
renati.juror | Quiñones Hermosa, Angela Griselda | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |