Acceso Abierto
Factores de riesgo y prevalencia por infecciones del tracto urinario en gestantes. Centro de Salud Maritza Campos Diaz, Arequipa 2022
Cargando...
Fecha
2024-04-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Este estudio tiene como objetivo establecer la relación que existe entre los factores de riesgo
y la prevalencia de infecciones del tracto urinario en gestantes que acuden a su control en el
Centro de Salud Maritza Campos Díaz, en Arequipa, durante el año 2022. En el marco de
una investigación de tipo descriptiva correlacional de corte transversal, la metodología
aplicada se basó en la recopilación y análisis de datos recabados en el centro de salud. Se
utilizó un enfoque inferencial que empleó la prueba de chi cuadrado, con un nivel de
significancia del 5%, para evaluar la relación estadística entre los factores de riesgo
identificados y la prevalencia de infecciones del tracto urinario en gestantes.
Los resultados mostraron que no se encontraron asociaciones estadísticamente significativas
entre la presencia de enfermedades crónicas, el uso de sonda vesical, la frecuencia de
relaciones sexuales y el número de parejas sexuales con la prevalencia de infección del tracto
urinario en gestantes. Estos resultados aportaron una comprensión más profunda sobre la
relación entre diversos factores de riesgo, como la higiene perineal, la retención de orina, la
presencia de enfermedades crónicas, el uso de sonda vesical, la frecuencia de relaciones
sexuales y el número de parejas sexuales, con la prevalencia de infecciones del tracto
urinario en gestantes.
En conclusión, los resultados de este análisis estadístico demuestran de manera concluyente,
según la prueba de chi cuadrado, una asociación significativa entre los factores de riesgo y
la prevalencia de infecciones del tracto urinario en gestantes que acuden a sus controles en
el Centro de Salud Maritza Campos Díaz en Arequipa durante el año 2022.
Descripción
Palabras clave
Gestantes, Infecciones del tracto urinario, Factores de riesgo