Acceso Abierto
Análisis Ambiental del Entorno de la Empresa Procesadora de Ingredientes Alimenticios Tasa de Atico. Arequipa, 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-08-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivos determinar el tipo de residuos peligrosos y analizar el entorno ambiental de la empresa procesadora de ingredientes alimenticios TASA de Atico, el estudio comprendió el periodo de Enero a Diciembre 2015. Los resultados permiten hacer una comparación con los valores teóricos establecidos por la autoridad competente. Se estudió un total de 19 residuos peligrosos y se revisó 31 tipos de análisis, los cuales fueron estimados en su totalidad a través de la técnica de Observación Documental, aplicando como instrumento documental de Ficha de Observación Estructurada. Los resultados respecto a los residuos sólidos peligrosos mostraron lo siguiente: Los residuos generados en mayor cantidad por la empresa procesadora de ingredientes alimenticios son: Lodo PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) con 40%, Residuos oleosos (21%), Tierra y Arena Contaminada (12%), dichos residuos son mayormente generados en temporada de veda, debido principalmente al mantenimiento de la infraestructura e instalaciones de la planta. Mientras que los residuos con menor generación son: Residuos de Tópico (0%) y EPP (Equipo de Protección Personal) Contaminados con 0,028% y Cartuchos de Tinta – Cinta de Impresora (0,007 %); representando indirectamente aspectos favorables para la empresa ya que son menores costos en cuanto a nuevas adquisiciones de EPP, ahorro de papel al no consumir muchos cartuchos de tinta y símbolo de prevención de accidentes por no registrar residuos de tópico. El análisis ambiental referido a la calidad del agua fue comparado con el DS Nº 004–2017 – MINAM, mientras que la calidad del aire fue medido con el D.S. Nº 003-2017-MINAM, finalmente para la calidad del suelo fue comparado con el DS 011-2017 MINAM que establece los ECA’s para parámetros orgánicos y parámetros inorgánicos; comprobándose el cumplimiento promedio de cada uno de ellos, lo que permitió determinar que la generación de residuos peligrosos no afecta la calidad del aire, agua y suelo del ambiente de Atico – Arequipa. Palabras clave: Residuos Sólidos Peligrosos, Calidad de Aire, Calidad de Agua, Calidad del Suelo.
Descripción
Palabras clave
Residuos Sólidos Peligrosos, Calidad de Aire, Calidad de Agua, Calidad del Suelo