Estudio de la morfología del conducto radicular según la clasificación de Vertucci en los premolares superiores e inferiores con el uso de la tomografía computarizada de Haz Cónico en la clínica de la UCSM. Arequipa, 2019
dc.contributor.advisor | Valero Quispe, Javier Lucho | |
dc.contributor.author | Quispe Calizaya, Pilar Magaly | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T21:24:48Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T21:24:48Z | |
dc.date.issued | 2021-10-02 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene por objetivo descubrir y comparar la morfología del conducto radicular en premolares superiores e inferiores. Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal, comparativo y documental en que la variable mencionada fue estudiada por observación tomográfica de haz cónico utilizando la clasificación de Vertucci en cuatro grupos de dientes conformados por primeros y segundos premolares superiores y primeros y segundos premolares inferiores cada uno constituido por 70 dientes. La variable por ser categóricamente ordinal fue tratada estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales y analizada comparativamente a través del X2 de homogeneidad. Los resultados indican que la clase I de Vertucci predominó en los premolares superiores e inferiores, siendo particularmente más prevalente en estos últimos los cuales mostraron registros porcentuales del 98.57% para el primer premolar y el 100% para el segundo, en contraposición de sus análogos superiores que exhibieron en cambio, porcentajes respectivos relativamente menores del 48.57% y 80%. Por lo que la prueba X2 indico haber diferencia estadística significativa de la morfología de los conductos radiculares entre premolares superiores e inferiores, razón por la cual se rechazó la hipótesis nula de igualdad y se aceptó la hipótesis alterna de diferencia, con un nivel de significación de p < 0.05. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11141 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Morfología del conducto radicular | es_ES |
dc.subject | Clasificación de Vertucci | es_ES |
dc.subject | Premolares | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.title | Estudio de la morfología del conducto radicular según la clasificación de Vertucci en los premolares superiores e inferiores con el uso de la tomografía computarizada de Haz Cónico en la clínica de la UCSM. Arequipa, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29552728 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5111-0072 | es_ES |
renati.author.dni | 70480179 | |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Gallegos Vargas, Herbert Mario | es_ES |
renati.juror | Zevallos Chavez, Marco Antonio | es_ES |
renati.juror | Gama Contreras, María Eugenia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |