Satisfacción Laboral en los Trabajadores Administrativos de una Municipalidad Distrital de Arequipa 2016

dc.contributor.authorTapia Morales, José Alfredoes_ES
dc.date.accessioned2017-05-26T20:37:18Z
dc.date.available2017-05-26T20:37:18Z
dc.date.issued2017-05-26
dc.description.abstractSe investigó el tema de la satisfacción Laboral en una municipalidad distrital urbana de Arequipa, en el año próximo pasado 2016. El principal objetivo era conocer cómo manifiestan su satisfacción laboral, los trabajadores nombrados, contratados y CAS respecto a los siguientes rubros: la remuneración o salario, la significación de la tarea que realizan, el ambiente físico en llevan a cabo su labor, los incentivos, la capacitación, la autonomía y creatividad con que cuentan para realizar su trabajo, la política de ascensos que tiene la institución, la confianza, el reconocimiento y el apoyo que reciben, así como la integración dentro del grupo de trabajo y el control que se ejerce sobre ellos. Se utilizó un cuestionario, de catorce preguntas cerradas, con alternativa múltiple de respuesta, validado en dos municipios, también urbanos, de la ciudad. La población investigada comprendió a un total de 77 trabajadores, que constituían el universo de trabajadores administrativos de esa municipalidad. De ellos, el 14,3% era personal nombrado, el 24,7% personal contratado y 61,0% personal CAS. Además: 43 mujeres y 34 varones. Los resultados indican que, globalmente, el mayor número de trabajadores manifiesta estar medianamente satisfecho, y en una menor proporción satisfecho. Los rubros en los que la insatisfacción es más marcada son: la remuneración, los incentivos, la capacitación, la política de ascensos y el reconocimiento recibido. En los aspectos que existen satisfacción se refieren al clima laboral, a la creatividad, la confianza, el apoyo, la integración y el control. La referida satisfacción laboral, sin ser significativa pues no alcanza el cincuenta por ciento, proviene del personal contratado y CAS, siendo mínima en el personal nombrado. Y la insatisfacción más notoria está precisamente en el personal nombrado. El personal nombrado está algo satisfecho solamente respecto a la creatividad que cuenta para lo que hace. Su visible insatisfacción está relacionada especialmente con la remuneración, los incentivos, la política de ascensos, la capacitación, el reconocimiento que recibe, el apoyo y el control de que es objeto. La satisfacción del personal contratado es solamente respecto a la significación de la tarea, el clima laboral, la autonomía y creatividad. Su insatisfacción es evidente en relación al sueldo, la capacitación, la confianza que recibe, la política de ascensos y el reconocimiento. En cuanto al personal CAS, su mayor satisfacción es respecto a la significación de la tarea, el ambiente físico, el clima laboral, la autonomía, la creatividad y la confianza recibida. Y su mayor insatisfacción tiene que ver con el sueldo que reciben y la capacitación. Sobre la situación detectada se ofrece un conjunto de recomendaciones, como propuesta específica, un Plan de Mejora, debidamente estructurado. Palabras claves: Satisfacción, Laboral, Trabajadores Administrativos, Municipalidades_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6181
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSatisfacciónes_ES
dc.subjectLaborales_ES
dc.subjectTrabajadores Administrativoses_ES
dc.subjectMunicipalidades_ES
dc.titleSatisfacción Laboral en los Trabajadores Administrativos de una Municipalidad Distrital de Arequipa 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Gerencia Social y Recursos Humanoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Social y Recursos Humanoses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A6.1466.MG.pdf
Tamaño:
3.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones