Factores asociados en vasculitis en artritis reumatoide en el Hospital III Yanahuara – Arequipa 2019
dc.contributor.advisor | Luza Solís, María Elena | |
dc.contributor.author | Calizaya Estrada, Jhonny Jose Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-03-11T19:54:07Z | |
dc.date.available | 2020-03-11T19:54:07Z | |
dc.date.issued | 2020-03-11 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La vasculitis Reumatoide es una complicación con una morbimortalidad elevada, que aún no cuenta con protocolos claros y estandarizados para su manejo integral Objetivos: Analizar posibles factores de riesgo para el desarrollo de Vasculitis asociada a Artritis Reumatoide. Métodos: Se revisaron historias clínicas de pacientes con Vasculitis Reumatoide y Artritis Reumatoide mediante un estudio de tipo caso y controles para determinar factores de riesgo. Resultados: Entre la muestra estudia, la proporción mujer – hombre fue de 12 a 1, siendo los varones solo un 7.6% de la población estudiada. La mayoría de pacientes (73.4%) superaron los 50 años. Pacientes que desarrollan Vasculitis R. tienen tiempos de enfermedad más grandes que los que no (15 años vs 12.4 años como promedio). La manifestación clínica más frecuente fue la ocular, seguida de la neurológica y la cutánea. El estado clínico articular en pacientes con Vasculitis R. fue peor que en pacientes sin ella, encontrándose más articulaciones inflamadas y dolorosas (5.8 y 9.8 promedio). Los valores de densitometría ósea en la columna lumbar no fueron estadísticamente significativos a diferencia de los del cuello femoral. Se identificó como factor protector el uso de hidroxicloroquina (p<0.05) así como del uso de metotrexate, la hipertensión arterial y el uso de ácido acetil salicílico. Conclusiones: Se identificaron factores protectores del desarrollo de Vasculitis Reumatoide como el uso de metotrexate, ácido acetilsalicílico e hidroxicloroquina. PALABRAS CLAVE: Vasculitis Reumatoide, Artritis Reumatoide. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9993 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Vasculitis Reumatoide | es_ES |
dc.subject | Artritis Reumatoide | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Factores asociados en vasculitis en artritis reumatoide en el Hospital III Yanahuara – Arequipa 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 40231370 | |
renati.author.dni | 71721500 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Farfan Delgado, Miguel Fernando | es_ES |
renati.juror | Valdivia Lazo de la Vega, Percy Anibal | es_ES |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |