Factores asociados al abandono del método anticonceptivo en puérperas durante tiempos de pandemia COVID 19, Hospital Goyeneche. Octubre. Arequipa 2022

dc.contributor.advisorFernández Vázquez Armida Angelita
dc.contributor.authorHuayllani Quispe Jenny Katherine
dc.contributor.authorMarquez Alcahuaman De Yaresi Daliz Zoraida
dc.date.accessioned2023-06-16T15:46:11Z
dc.date.available2023-06-16T15:46:11Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.description.abstractObjetivos. – Determinar cuáles son los factores asistenciales, personales, familiares y efectos adversos más frecuentes asociados al abandono de método anticonceptivo, en las puérperas del Hospital Goyeneche en tiempos de pandemia COVID-19. Material y Método. -Como instrumento se aplicó un cuestionario de 18 preguntas, divididas en 5 secciones, dos preguntas iniciales sobre el usó y abandonó del método anticonceptivo. Resultado. -Se encuestó a 118 puérperas que abandonaron el método anticonceptivo durante el mes de octubre del 2022. Los factores asistenciales asociados al abandono de método anticonceptivo, son la poca disponibilidad de insumos de planificación siendo un 40.7%. En los factores personales asociados al abandono de método anticonceptivo en las puérperas del Hospital Goyeneche, es el grado de instrucción siendo un 50% de puérperas con nivel secundario y las puérperas con más paridad son las que abandonaron el método anticonceptivo con un 37,3%. Se observó que el grado de ocupación también es un factor asociado al abandono de método siendo el más frecuente las amas de casa con un 52,5%. En cuanto a los factores familiares se observó que la decisión de abandono del método anticonceptivo es personal siendo un 52,5% y las puérperas que conviven con sus parejas se observó que también la convivencia influyó al abandono del método anticonceptivo con un 73,7% pero se observó que el temor al contagio propia y de los familiares de las puérperas que abandonaron el método anticonceptivo fue muy alto con un 66,1% , se observó que el método anticonceptivo de abandono más frecuente fue el inyectable trimestral con un 26,3%. Se observa que del total de partos del mes de octubre del 2022 fueron 385 partos; 118 corresponden a puérperas que abandonaron el método anticonceptivo (30.6 %). Conclusiones. –Los factores asistenciales, personales, familiares y los efectos adversos que sí están asociados al abandono de método anticonceptivo en las puérperas del Hospital Goyeneche son : la falta de insumos con un 47.5% , cierre temporal del establecimiento de Salud con un 47.5% , la edad más frecuente de abandono fue entre 19 a 29 años con un 60.2% ,siendo el método anticonceptivo más desertado el inyectable trimestral con 26.3% ; el temor de contagiarse de la enfermedad COVID-19 con un 79.9% ; el motivo de abandono vii de algún método anticonceptivo era personal con un 52.5% y el efecto adverso más frecuente de abandono fue cambio de peso con 16.9% .es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12685
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_ES
dc.subjectPuérperases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.titleFactores asociados al abandono del método anticonceptivo en puérperas durante tiempos de pandemia COVID 19, Hospital Goyeneche. Octubre. Arequipa 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29374447
renati.advisor.orcid0000-0003-4097-2712es_ES
renati.author.dni46739399
renati.author.dni74600501
renati.discipline914026es_ES
renati.jurorArencio Heredia, Marcelina Lourdeses_ES
renati.jurorHerrera Cardenas, Marcos Ervethes_ES
renati.jurorOviedo Tejada, Verónica Florenciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
63.0834.OP.pdf
Size:
79.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
63.0834.OP.RT.pdf
Size:
12.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: