Propuesta para Optimizar la Gestión de Compra en el Área de Abastecimiento en una Compañía Metalurgica Proveedora del Sector Industrial, Arequipa 2017

dc.contributor.authorTapia Rondón, Giancarlo Renzo
dc.date.accessioned2017-12-28T19:04:42Z
dc.date.available2017-12-28T19:04:42Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación desarrollado tiene ámbito en una compañía metalúrgica proveedora del sector industrial de la ciudad de Arequipa, enfocando el objeto de estudio hacia la gestión de compra en el área de abastecimiento, planteando la problemática que se presenta en relación al sistema de gestión de compras y, almacén en el área logística de suministros. Básicamente esta investigación se encuentra en el campo de ingenierías y pertenece a la línea de la gestión de procesos logísticos de tipo cuantitativa – cualitativa de carácter descriptivo correlacional. Para recolectar la información se ha recurrido a la observación, data de la empresa, al análisis ABC, Matriz de Kraljic, permitiéndonos conocer la problemática de la empresa en relación al abastecimiento y gestión de compras. con el fin de mejorar sus procedimientos para poder dar una atención más completa, integral y acorde a las necesidades de los usuarios. Una vez reunida, organizada y analizada la información, expondremos los resultados la realidad de la empresa la cual no es acorde al crecimiento que tiene, ya que la forma en que la empresa viene desarrollando y empleando sus recursos en el área logística no es la correcta, limitando sus posibilidades de desarrollo y aumentando los costos. Nos apoyaremos en el marco teórico que explica muchas de las herramientas empleadas para hacer el análisis de la información y proponer mejoras dentro de la empresa en el abastecimiento y gestión de compras. En general dentro del área logística de la empresa no se observa una optima organización en relación a las funciones, hace falta definir roles, responsabilidad y mejorar los procedimientos para cada uno de los procesos que la empresa posee en relación a la compra de suministros tanto a nivel financiero como administrativo. PALABRAS CLAVE: Gestión de Compras, Gestión de Suministros, Inventarios, ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales), SCM (Supply Chain Managment).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7071
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectGestión de Comprases_ES
dc.subjectGestión de Suministroses_ES
dc.subjectInventarioses_ES
dc.subjectERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales)es_ES
dc.subjectSCM (Supply Chain Managment)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES
dc.titlePropuesta para Optimizar la Gestión de Compra en el Área de Abastecimiento en una Compañía Metalurgica Proveedora del Sector Industrial, Arequipa 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44.0546.II.pdf
Tamaño:
5.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: