La implementación del enfoque transformador en reparaciones ordenadas en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en función de la Convención Do Belem Do Para, 2006-2023.
dc.contributor.advisor | Nalvarte Lozada, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Niño De Guzman Tapia, Allison Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T21:47:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T21:47:11Z | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar si la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha implementado el enfoque transformador en las garantías de no repetición en materia de adecuación normativa, ordenadas en Sentencias donde se declaró la responsabilidad internacional estatal por la vulneración del artículo 7 de la Convención Do Belém Do Pará. Esta investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico y de nivel descriptivo, exploratorio y explicativo. Su diseño basado en el estudio de casos y la teoría de casos, así como el empleo de los métodos dogmático jurídico y funcional, permitieron el examen de la línea jurisprudencial de la materia precitada. Todo ello permitió arribar a la conclusión de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha implementado un enfoque transformador en las garantías de no repetición mediante la adecuación normativa en varios casos. En particular, se ordenaron cambios en las legislaciones de Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Honduras, México, El Salvador y Bolivia para abordar temas relacionados con los derechos de mujeres, niñas y personas trans. Estos cambios incluyen la redefinición de delitos como la violación sexual, la creación de leyes para proteger a mujeres y menores, y la regulación del reconocimiento de la identidad de género. El enfoque transformador busca erradicar estereotipos de género y fortalecer el acceso a la justicia con una perspectiva preventiva y de género, logrando que los sistemas jurídicos sean más equitativos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Enfoque transformador | |
dc.subject | Medidas de reparación | |
dc.subject | Violencia contra la mujer | |
dc.subject | Responsabilidad internacional | |
dc.title | La implementación del enfoque transformador en reparaciones ordenadas en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en función de la Convención Do Belem Do Para, 2006-2023. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 46910101 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9840-1483 | |
renati.author.dni | 72543077 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Amado Mendoza, Ana Maria | |
renati.juror | Matos Zegarra, Mauricio | |
renati.juror | Fajardo Passano, Patricio Marcelo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 62.1388.D.RT.pdf
- Size:
- 32.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_62.1388.D.pdf
- Size:
- 241.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: