Acceso Abierto
La protección de los derechos de autor sobre la voz en las creaciones audiovisuales realizadas con herramientas de inteligencia artificial - 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo titulado “La protección de los derechos de autor sobre la voz en las
creaciones audiovisuales realizadas con herramientas de inteligencia artificial – 2024”
tiene como objetivo general determinar los alcances de la protección de derechos de autor en
las creaciones audiovisuales realizadas con herramientas de la inteligencia artificial (IA),
partiendo del entendimiento de que esta se ha convertido en una herramienta para muchos
usuarios, sea el rubro que fuese. Ahora, dentro de esta actividad nueva de la informática, se ha
delimitado la presencia de dos partes, el creador o desarrollador de la IA y el usuario que logra
servirse de la misma. Además, se tiene en cuenta que las creaciones originadas por la IA
resultan ser adscritas como propias de los usuarios, es decir, resultan ser estos titulares del
resultado o contenido al ser los que direccionan el pedido en concreto. No obstante, si bien la
IA es una herramienta que facilita la actividad humana, lo cierto es que gran parte de su
contenido no llega a ser auténtico, original o inédito. Y es que la IA se apoya de bases de datos
que operan en internet y, por consiguiente, el contenido que brinda al usuario resulta ser un
contenido preexistente. Por ello, tal premisa muy bien puede ser trasladada al ámbito de las
creaciones audiovisuales, donde los usuarios desean obtener alguna melodía, letra o género de
parte de la IA. Sin embargo, inconscientemente, no saben que, para lograr los efectos deseados,
se utilizarán datos de una tercera persona que no ha dado su autorización para la creación de
obras. No obstante, en el caso de la voz, esta logra contar con otro tratamiento, puesto que la
voz no forma parte de los alcances de derechos de autor, ya que la voz es una condición natural
y no una creación intelectual. Empero, entendiendo que la voz está muy ligada con la imagen
de una persona (artista), por esta vinculación, sí llega a tener implicancias de derechos de autor;
toda vez que la interpretación vocal de un cantante identifica o direcciona la imagen de un
artista. Esto sí logra tener una protección. Por ende, en el caso de utilizar la IA para fines que
mancillen la voz e imagen de un artista, más aún, sabiendo de las limitaciones de esta
plataforma; sí generaría responsabilidades para el usuario.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia artificial, Derechos de autor, Derecho a la voz