Características Epidemiológicas y Clínicas de la Insuficiencia Cardíaca Aguda en un Hospital de Referencia, Arequipa, Perú 2017 - 2018
dc.contributor.advisor | Valdez Viladegut, Joaquín | |
dc.contributor.author | Villar Mercado, Mijail Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2019-03-21T21:48:02Z | |
dc.date.available | 2019-03-21T21:48:02Z | |
dc.date.issued | 2019-03-21 | |
dc.description.abstract | Introducción: El avance de la Medicina conlleva a nuevos y complicados retos, una de ellas y de las más importantes es la Insuficiencia Cardíaca, condición la cual tiene un elevado índice de mortalidad y empeoramiento de la calidad de vida, afectando principalmente a población adulta mayor con comorbilidades crónicas previas. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de la Insuficiencia Cardíaca Aguda en un Hospital de Referencia del sur del País. Metodología: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva, a una población de pacientes admitidos con el diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca Aguda del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018. Se obtuvo una población total de 149 casos. Resultados: El 51% de pacientes nació en Arequipa, la edad promedio fue 68 años, la mayoría mujeres, la comorbilidad más frecuente fue la Hipertensión Arterial, el 48% presentó FEVI conservada, los fármacos más utilizados enalapril y furosemida, el 51% tuvo Insuficiencia Cardíaca Aguda Clase Funcional II/IV; se halló una mortalidad del 4,7%. Conclusiones: La insuficiencia cardíaca aguda se presenta principalmente en población adulta mayor a los 65años, con una distribución muy similar en cuanto al sexo, con lugar de nacimiento y procedencia de Arequipa en su mayoría. La comorbilidad previa más frecuente fue la Hipertensión Arterial. La disnea, edema de miembros inferiores y dolor torácico fueron los síntomas más frecuentes, se obtuvo una estancia hospitalaria y mortalidad similar a países vecinos de la región. Palabras clave: Insuficiencia Cardíaca Aguda, epidemiología, características clínicas, Hospitalización. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8693 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Insuficiencia Cardíaca Aguda | es_ES |
dc.subject | epidemiología | es_ES |
dc.subject | características clínicas | es_ES |
dc.subject | Hospitalización | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Características Epidemiológicas y Clínicas de la Insuficiencia Cardíaca Aguda en un Hospital de Referencia, Arequipa, Perú 2017 - 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |