Acceso Abierto
Análisis de un modelo tributario de deducciones subjetivas para el cálculo de la renta neta en las rentas de trabajo y los principios de igualdad y no confiscatoriedad en el Perú
Cargando...
Fecha
2023-10-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El impuesto a la renta en el Perú es aquel que grava la renta ya sea de las personas naturales
como de las jurídicas. Asimismo, dentro de las rentas de personas naturales se encuentran las
rentas de trabajo lo cuales gravan todos los ingresos percibidos por los trabajadores, ya sea
dependiente y/o independiente. Así pues, para el cálculo de la renta neta el contribuyente tendrá
que realizar diversas deducciones, una relacionada con sus gastos personales y solo los
trabajadores independientes además podrán deducir sus gastos operativos. Sin embargo, estas
deducciones son objetivas e impactan en el principio a la capacidad contributiva y no
confiscatoriedad. Por tanto, la presente investigación se encuentra enfocado a analizar un
modelo de deducciones subjetivas para el cálculo de la renta neta en relación con los principios
constitucionales tributarios de igualdad y no confiscatoriedad en el Perú.
Cabe destacar, que la investigación se basa en el análisis jurídico y revisión documental de
jurisprudencia, doctrina, normas, etc. De ahí que se enfoca en analizar un modelo de
deducciones subjetivas priorizan los principios constitucionales tributarios, ya que se permite
al contribuyente deducir por su gran mayoría de gastos y poder así determinar su real capacidad
contributiva.
Descripción
Palabras clave
Deducción, Impuesto a la renta