Acceso Abierto
Propuesta de modificación al artículo 25 inciso h) del decreto legislativo N° 728, ley de productividad y competitividad laboral: clasificación de las tardanzas y su aplicación al despido justificado, proponiendo un cuarto criterio basado en los principios de razonabilidad y proporcionalidad
Cargando...
Fecha
2025-09-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación va enmarcado en la ley del Texto Único Ordenado de
la Ley de Productividad y Competitividad Laboral específicamente en su artículo 25, inciso h),
en el cual se encuentra como causal de despido justificado la tardanza reiterada, para lo cual no
menciona los criterios para la validez del despido justificado, como son los parámetros o
limitantes de la facultad sancionadora por parte del empleador para validar dicho despido
justificado, así como pautas importantes relacionadas al número de tardanzas consideradas
como tolerancia, cuando se considera la tardanza como tal.
A su vez se ha fijado como objetivo general el poder analizar la aplicación del despido
justificado por tardanza reiterada en la legislación y jurisprudencia peruana, proponiendo un
cuarto criterio basado en la clasificación de los tipos de tardanza y su valoración conforme a
los principios de razonabilidad y proporcionalidad. La presente tesis adopta un enfoque de
diseño no experimental, dado que no se manipularán ni se alterarán las variables de
investigación. Asimismo, es de corte transversal, ya que la recolección de información se
realizará en un único período de tiempo. Las unidades de estudio estarán conformadas por
casaciones laborales seleccionadas, y se utilizará un muestreo no probabilístico de tipo censal.
Como técnicas e instrumentos, se emplearán la observación y la entrevista, complementadas
con el análisis documental, que abarcará el estudio de jurisprudencias, doctrinas, artículos
académicos y disposiciones legales relevantes.
En este contexto, se realizaron entrevistas a diversos especialistas en derecho laboral,
mediante las cuales se recogieron opiniones sobre temas clave, tales como la posibilidad de
que la tardanza reiterada constituya una falta grave y pueda considerarse una causal justificada
de despido. Los comentarios obtenidos evidenciaron la importancia de establecer criterios
claros y pautas para determinar la validez de estas decisiones, orientadas hacia una correcta
implementación por parte del empleador. En este sentido, se abordará el análisis del principio
de razonabilidad y proporcionalidad, tanto a nivel jurisprudencial como en el derecho
comparado internacional. Como parte fundamental de esta investigación, se planteará una
propuesta de modificación normativa que clasifique y regule los distintos tipos de tardanza,
con el objetivo de garantizar una sanción más justa y adecuada
Descripción
Palabras clave
Derecho laboral, Despido justificado, Tardanza