Factores asociados a casos de infecciones de Transmisión sexual en Trabajadores sexuales atendidas en el consultorio de la unidad de atención médica periódica (UAMP) del Hospital Goyeneche, enero a diciembre del año 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-07-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

de riesgo están asociados a casos de Infecciones de transmisión Sexual en trabajadoras sexuales atendidas en el consultorio de la unidad de atención médica periódica (UAMP) del Hospital Goyeneche. MATERIAL Y MÉTODOS: Para esta investigación se utilizaron métodos documentales, descriptivo-correlacional, retrospectivo y transversal. En la UAMP, donde fueron atendidas 218 trabajadoras sexuales durante el año 2022, conformaron la población de la investigación, enerodiciembre que fueron elegibles para su inclusión. El Rho de Spearman fue una prueba estadística muy confiable (95%) utilizada en este estudio. RESULTADOS: En los Factores Sociodemográficos se encontró que el 24,3% tienen entre 33-37 años, el 44,5% tienen como lugar de procedencia otro departamento del Perú y el 52,3% no tienen una pareja estable. En los factores laborales, el 42.2% tienen entre 11-20 contactos sexuales por semana, solo el 5% tiene controles mensuales en la UAMP y el 44% tiene como centros de trabajo regular los bares. En los factores gineco-obstétricos, el 33,9% son primíparas, el 40,8% tiene como antecedente alguna ITS y el 72,9 % ha usado métodos anticonceptivos. Se determinó que el 98,2% de las encuestadas no tenían VIH y que el 35,8% admitió beber alcohol en el trabajo, solo el 3,7% usa drogas de recreación, el 98,2% son heterosexuales, el 3,7% nunca usa ningún tipo de protección durante la actividad sexual y el 13,3% ha experimentado una falla del condón en los últimos seis meses. En cuanto a la ITS con mayor número de casos en trabajadoras sexuales se encontró que fue la vaginosis Bacteriana con un 19.7%. CONCLUSIONES: Existe relación estadística significativa con los factores sociodemográficos de edad en trabajadoras de 33 a 37 años y de pareja estable; respecto a los factores laborales, controles en la UAMP y el lugar de trabajo, mostrando la mayor cantidad de casos de ITS en mujeres que trabajan regularmente en bares; con los factores gineco-obstétricos se encontró la mayor cantidad de casos de ITS en primíparas seguido de antecedentes de ITS, finalmente con conductas de riesgo: consumo de alcohol y ruptura de condón en los últimos 6 meses.

Description

Keywords

Factores asociados, Infecciones de transmisión sexual, Trabajadora sexual

Citation