Calidad de muerte de los pacientes adultos con cáncer terminal del servicio de oncología médica del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - Arequipa 2019

dc.contributor.advisorButrón Bustamante, Natalyes_ES
dc.contributor.authorMartínez Ocola, Livia Lucilaes_ES
dc.date.accessioned2021-11-04T16:28:21Z
dc.date.available2021-11-04T16:28:21Z
dc.date.issued2021-10-22
dc.description.abstractLa vida, más allá de un concepto de existencia, involucra el conjunto de capacidades y experiencias del ser humano en las diferentes etapas, incluida la muerte, que no debe ser entendida solo como la etapa final de la vida, sino como la etapa consolidativa del camino, quizás la más importante, por constituir el punto de transcendencia de la etapa física, pues independiente de las diferencias culturales y dogmáticas, todo ser humano, de acuerdo a sus acciones, trasciende en el recuerdo de quienes lo conocieron. Bajo esta premisa, debemos garantizar que todo ser humano tenga una buena muerte, aspecto que hasta hace era poco reconocido, a pesar de que su desarrollo histórico data de antes de Cristo. Son muchos los esfuerzos e inversión de recursos físicos y humanos que se requieren para garantizar la calidad de muerte dentro de la provisión de los cuidados paliativos. El paciente oncológico, en especial, tiene necesidades crecientes de cuidados paliativos, más aun, considerando que un gran porcentaje de ellos se encuentra en estado terminal y requieren un cuidado especializado para aliviar tanto su sufrimiento, como el de su familia y cuidadores. Ante la ausencia de una unidad de cuidados paliativos en el hospital de tercer nivel en el que realicé mi formación como médico especialista en oncología médica, se planteó la ejecución del presente proyecto de investigación, cuyo objetivo principal es determinar la calidad de muerte de los pacientes adultos con cáncer terminal del Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE) de Arequipa, durante el año 2019, cuyos resultados se constituyan en evidencia para sustentar la creación de una unidad de cuidados paliativos multinivel para los pacientes oncológicos como parte del plan integral de control del cáncer. Este estudio con diseño descriptivo y de corte retrospectivo, tendrá como técnica la observación documental de historias clínicas, base de datos interna del servicio de oncología, registro de datos del programa de COPHOES, de datos estadísticos, presupuestales, de abastecimiento farmacéutico y de recurso humano involucrado en el cuidado de los pacientes oncológicos terminales del HNCASE; así como, la búsqueda documental de las estrategias, políticas y presupuestos locales y nacionales en relación a cuidados paliativos. Todos estos datos serán evaluados como indicadores del Índice de Calidad de Muerte del EIU (Unidad de Inteligencia Económica), instrumento de validación internacional, que permitirá determinar la calidad de muerte de la población en estudio y presentar a manera de tablas y gráficos los resultados de acuerdo a las variables de estudio y objetivos del trabajo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11190
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectMuertees_ES
dc.subjectCuidados Paliativoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21es_ES
dc.titleCalidad de muerte de los pacientes adultos con cáncer terminal del servicio de oncología médica del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - Arequipa 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni43600513
renati.author.dni71025142
renati.discipline912629es_ES
renati.jurorFarfán Delgado, Miguel Fernandoes_ES
renati.jurorMontesinos Valencia, Lili Eufemiaes_ES
renati.jurorMendoza del Solar Chavez, Gonzaloes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina Humana: Oncologia Medicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana.Segunda Especialidad en Medicina Humana: Oncologia Medicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Oncológicaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
L9.0647.SE.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: