Acceso Abierto
 

Influencia de la obesidad de la mujer adulta en la calidad de vida y percepción del estado de salud general. Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El estudio realizado tuvo como objetivo establecer la influencia de la obesidad de la mujer adulta en la calidad de vida y percepción del estado de salud general. La investigación se realizó con un tipo de estudio descriptivo, relacional y de corte trasversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 mujeres adultas con obesidad que cumplieron los criterios de inclusión. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la encuesta y como instrumentos se empleó la Ficha de Recolección de Datos, el Cuestionario de Calidad de Vida SF36 V2 y el Cuestionario de Salud: EUROQOL – EQ-5D-3L Entre los resultados destaca que el tipo de obesidad que presentan las mujeres adultas atendidas en el Centro de Salud Mariano Melgar es tipo I en el 73,75%. La calidad de vida de las mujeres adultas obesas es regular en 70% y la percepción del estado de salud general es regular en 55%. Es de destacar que la dimensión en la que más mujeres la consideran como un problema grave en la percepción de su estado de salud es la ansiedad /depresión. La Prueba Chi cuadrado determinó que el tipo de obesidad influye de forma significativa en la calidad de vida y percepción del estado de salud general de las mujeres, habiendo logrado comprobar la hipótesis planteada.

Descripción

Palabras clave

Obesidad, Mujer, Calidad, Vida

Citación

Colecciones