Biorremediación de suelos contaminados con metales pesados haciendo uso de hongos micorrízicos arbusculares

dc.contributor.advisorOrtiz Romero, Derly David
dc.contributor.authorAngulo Castro, Fabio Josué
dc.date.accessioned2025-10-27T15:38:07Z
dc.date.available2025-10-27T15:38:07Z
dc.date.issued2024-11-04
dc.description.abstractLos metales pesados son compuestos citotóxicos, mutagénicos y carcinogénicos, donde su presencia en suelos se ha convertido en un problema grave y generalizado resultante tanto de actividades naturales como antropogénicas. Los metales pesados se encuentran presentes en los suelos como iones metálicos libres, complejos metálicos solubles, iones metálicos intercambiables, metales ligados orgánicamente y compuestos precipitados o insolubles como óxidos, carbonatos e hidróxidos, o pueden formar parte de la estructura de los minerales de silicato (presentes de manera natural en el suelo). En plantas, el estrés generado por la presencia de metales pesados (HM) perturba su metabolismo, reduciendo su crecimiento al inhibir su consumo de macro y micronutrientes, además, provocando la inhibición del crecimiento de raíces, peroxidación lipídica de las membranas e incluso causar la muerte de las células vegetales. Frente a lo expuesto, varias investigaciones respaldan el potencial biofertilizante de los hongos micorrízicos arbusculares (AMF), los cuales son microorganismos presentes en el suelo que desarrollan una asociación simbiótica mutualista con la mayoría de las plantas terrestres. Tomando en cuenta que el potencial de los AMF para actuar como una barrera biológica contra la translocación excesiva de HM del suelo a las raíces y de estas últimas hacia las partes aéreas de las plantas o como promotor de las plantas fitorremediadoras, se planteó el objetivo principal de esta investigación: delimitar los procesos adecuados usados dentro de las principales técnicas de fitorremediación de suelos contaminados con diversos metales pesados, haciendo uso no solamente de plantas con gran capacidad bioacumuladora, sino que se busca incrementar su eficacia y rendimiento mediante relaciones simbióticas mutualistas con hongos micorrízicos arbusculares. Con la finalidad de recabar la mejor información se usó la base datos Scopus, el motor de búsqueda se armó utilizando los siguientes descriptores: bioremediation, phytoremediation, heavy metal, arbuscular mycorrhizal fungi, enviroment y soil polluted, con los cuales se obtuvieron documentos primarios y a partir de los cuales se amplió la información con documentos secundarios derivados de los primarios; de todos los documentos devueltos por las bases de datos, se tomaron en cuenta artículos científicos, capítulos de libros y reviews, dentro de los cuales, como mínimo el 70% tuvo una antigüedad no mayor a 5 años, del mismo modo que se evitaron aquellos documentos que no se encuentren en idioma español, francés o inglés
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15770
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBiorremediación
dc.subjectFitoremediación
dc.subjectMetales pesados
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.titleBiorremediación de suelos contaminados con metales pesados haciendo uso de hongos micorrízicos arbusculares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45482246
renati.advisor.orcid0000-0003-1886-8206
renati.author.dni70459491
renati.discipline511316
renati.jurorMolina Rodriguez, Fredy Nicolas
renati.jurorBarreda Del Carpio, Jaime Ernesto
renati.jurorIta Balta, Yuma Aracely
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Biotecnológica
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Biotecnológico

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42.0347.IB.pdf
Tamaño:
10.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
42.0347.IB.RT.pdf
Tamaño:
14.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_42.0347.IB.pdf
Tamaño:
198.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: