Propuesta metodológica enfocada en la evaluación de riesgos para evitar la modificación contractual en proyectos de infraestructura vial bajo la modalidad de contrata en la ciudad de Arequipa

Thumbnail Image

Date

2025-01-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Los proyectos de infraestructura vial son aquellos que demandan mayor inversión debido a su gran alcance; sin embargo, es bien sabido que, al pasar de los años, siempre que se ejecuta un proyecto de estas características presenta dificultades en su proceso constructivo producto de una mala gestión de riesgos, lo cual conlleva al incremento en el plazo de ejecución y presupuesto. La presente investigación tiene como finalidad elaborar una nueva metodología en la evaluación de riesgos para mitigar la probabilidad de modificación de la forma contractual de obras de infraestructura vial en la ciudad de Arequipa, para ello se tomó como caso de estudio el megaproyecto “Mejoramiento de la interconexión vial entre las avenidas: Jesús, los Incas, Kennedy y las calles: Londres, 30 de agosto, María Nieves Bustamante del distrito de Paucarpata - Arequipa - Arequipa"; el cual es una de las obras viales que se vienen ejecutando y ha venido presentando considerables modificaciones de ampliaciones de plazo y adicionales de obra, por lo que se realizará el análisis de la gestión de riesgos utilizando estándares internacionales y así poder identificar riesgos, analizarlos, proponer acciones de respuesta ante estos y poder monitorearlos. Finalmente, toda la información fruto del análisis de este megaproyecto fue compilada y utilizada para la elaboración de una nueva metodología de gestión de riesgos la cual se propone como aplicable particularmente a obras de infraestructura vial en la ciudad de Arequipa con la finalidad de no recaer en los mismos errores en futuros proyectos, brindando como antecedentes los riesgos identificados en el caso de estudio, los cuales fueron un total de 43, siendo 6 de estos clasificados como críticos tomando como criterio de selección que su urgencia sea alta (valoración de 5) y además que su impacto sea alto y muy alto (valoración de 5 a 10) tanto a nivel presupuestal como de cronograma

Description

Keywords

Riesgos, Infraestructura, Metodología

Citation