Acceso Abierto
La tipificación del delito de deserción aplicado al personal de tropa voluntario y sus efectos en el bien jurídico protegido, Tribunal Superior Militar Policial del Sur, Arequipa, 2012-2019.
Cargando...
Fecha
2024-11-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El servicio Militar se ha instaurado en distintos países con una serie de modalidades y el
Perú no ha sido ajeno. Esta institución ha recibido muchas críticas por cuanto los resultados
no se ven reflejados tangiblemente en sus egresados y otro sector indica que solo esto
representa una pérdida de divisas para el Estado. Sin embargo, dentro del propio servicio
militar – voluntario para el caso peruano – existe una figura de tipo penal denominado
deserción y es aplicado al personal de tropa. El problema radica entonces en casos de delito
de deserción cometido por personal de tropa, los tribunales a cargo de elucidar estos delitos
no motivan cómo es que se configura el delito ni mucho menos demuestra cómo es que se
ha lesionado el bien jurídico denominado servicio de seguridad. La metodología utilizada
fue la cualitativa, por cuanto, solo se revisaron las sentencias emitidas por el Tribunal
Superior Militar Policial del Sur, correspondiente a los años 2012 a 2019, teniendo como
universo un total de 830 sentencias por lo cual no fue necesario aplicar una muestra, esto
con el fin de dar mayor fiabilidad a los resultados. Dicho lo anterior, los principales hallazgos
de la investigación fueron al aplicarse el delito de deserción al personal de tropa y peor aún
al no motivarse ni identificarse el bien jurídico protegido y lesionado, esto genera efectos
negativos como por ejemplo la vulneración al derecho a la igualdad de trato, así como
perjuicio económico producto de las reparaciones impuestas en las sentencias y en
consecuencia ausentismo de personal de tropa.
Descripción
Palabras clave
Servicio Militar, Delito de función, Servicio de seguridad