Acceso Abierto
 

Beneficios de la Rehabilitación Cardiaca Con Protocolos de Isquemia en Pacientes Con Angina Refractaria del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El propósito de la Rehabilitación Cardiaca es mejorar sustancialmente la calidad de vida, disminuir la morbilidad y la mortalidad, y restaurar al paciente a su vida después de un evento cardíaco. Muchas veces, los pacientes con angina de pecho refractaria al tratamiento son muy limitados funcional y emocionalmente. En pacientes con angina refractaria, se llevará a cabo un programa de 24 sesiones de rehabilitación cardíaca con protocolos de isquemia (intervalos de 2-3) en el que se inducirá la isquemia, para favorecer la neovascularización y mejorar la capacidad funcional. El impacto se evaluará posteriormente realizando una Ergospirometría o una Prueba de Ejercicio Cardiopulmonar, obteniendo la capacidad funcional, el umbral de isquemia y el consumo de oxígeno (VO2 máx. Palabras claves: Rehabilitación cardiaca

Descripción

Palabras clave

Rehabilitación Cardiaca

Citación