Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos con las características sociodemográficas en puérperas hospitalizadas en el departamento de gineco-obstetricia del Hopital Goyeneche - Arequipa durante los meses de julio - agosto, 2023

dc.contributor.advisorHerrera Cárdenas, Marcos Ervethes_ES
dc.contributor.authorPino Cornejo, Judith Nayelies_ES
dc.contributor.authorRivera Rosas, Jessica Victoriaes_ES
dc.date.accessioned2023-12-19T21:03:25Z
dc.date.available2023-12-19T21:03:25Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.description.abstractOBJETIVO: La presente investigación es relacionar el nivel de conocimiento y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos con las características sociodemográficas en puérperas hospitalizadas en el Departamento de Gíneco- Obstetricia del Hospital Goyeneche – Arequipa durante los meses de julio- agosto, 2023. MATERIAL Y MÉTODOS: Se elaboró un estudio de campo, descriptivo-relacional, empleando un cuestionario, el cual fue aplicado a 215 puérperas que cumplieron con los criterios de selección, fue llevado a cabo durante los meses de julio a agosto del año 2023. Los datos recolectados fueron analizados, sistematizados y calificados, utilizando el programa de Microsoft Office Excel y el SPSS. Respecto a los resultados, estos se plasmaron en gráficos y cuadros, que fueron analizados con el Chi cuadrado, que este ayuda a medir la correlación entre las variables. RESULTADOS: Del total de puérperas encuestadas se obtuvo como resultado que el 68.8% tiene un nivel de conocimiento medio y el 71.2% presenta una actitud favorable sobre el uso de los métodos anticonceptivos, donde las puérperas se encuentran en un rango de edad de 18-25 años, con un nivel de instrucción de secundaria completa con un 36.7%, estado civil conviviente con un 65.6%, religión católica con un 76.0%, conviven solo con pareja un 67% y no trabaja un 52.1%. Por otro lado, según la prueba de chi cuadrado, muestra el nivel de conocimiento y la actitud sobre el uso de métodos anticonceptivos con las características sociodemográficas presenta relación estadística significativa, donde los resultados obtenidos son que el 19.5% de las puérperas hospitalizadas en el Departamento de Gíneco -Obstetricia del Hospital Goyeneche con nivel de conocimiento medio y el 21.9% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos tiene entre 18-25 años, el 29.3% con nivel de conocimiento medio y el 30.2% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos tiene nivel de instrucción de secundaria completa, el 41.9% con nivel de conocimiento medio y el 41.9% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos son convivientes, el 51.6% con nivel de conocimiento medio y el 54.0% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos son de religión católica, el 44.2% con nivel de conocimiento medio y el 46.5% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos solo convive con la pareja y finalmente el 40.0% con nivel de conocimiento medio y el 91.0% con actitud favorable sobre el uso de métodos anticonceptivos si trabaja: CONCLUSIONES: La prueba estadística reveló que, entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos con las características sociodemográficas, sí presenta una relación estadística significativa (P<0.05).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13214
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_ES
dc.subjectNivel de conocimientoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_ES
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre el uso de métodos anticonceptivos con las características sociodemográficas en puérperas hospitalizadas en el departamento de gineco-obstetricia del Hopital Goyeneche - Arequipa durante los meses de julio - agosto, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29677873
renati.advisor.orcid0000-0001-5221-7269es_ES
renati.author.dni71003343
renati.author.dni74156479
renati.discipline914026es_ES
renati.jurorFernandez Vasquez, Armida Angelitaes_ES
renati.jurorOviedo Tejada, Verónica Florenciaes_ES
renati.jurorMeza Flores, Fabiola Carmenes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineObstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericulturaes_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
63.0841.OP.pdf
Size:
4.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
63.0841.OP.RT.pdf
Size:
20.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: