Relación del estrés percibido y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama. Hospital Goyeneche III. 2024
| dc.contributor.advisor | Zapana Begazo, Rosemary | |
| dc.contributor.author | Angulo Bustinza, Luz Raquel | |
| dc.contributor.author | Bellido Guillen, Abril Mayte | |
| dc.date.accessioned | 2024-09-04T17:35:24Z | |
| dc.date.available | 2024-09-04T17:35:24Z | |
| dc.date.issued | 2024-08-13 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Este estudio explora la relación entre el Estrés Percibido y las Estrategias de Afrontamiento en una población de 50 pacientes con cáncer de mama, atendidas en el servicio de oncología del Hospital Goyeneche III en febrero de 2024. Métodos: Se utilizó un diseño correlacional para analizar la relación entre las variables mencionadas. La población estudiada incluyó a 50 pacientes con cáncer de mama, seleccionadas mediante criterios específicos de inclusión y exclusión. Los datos fueron recogidos empleando cuestionarios: la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) y la Escala de Afrontamiento frente al Estrés (COPE 28). El análisis de los datos se realizó utilizando la prueba estadística de Chi- Cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia del 95%. Resultados: Los resultados indican que el nivel medio de estrés percibido es el más común entre las pacientes, seguido de un nivel alto. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, la más utilizada es la centrada en la evitación del problema, seguida por el afrontamiento centrado en la emoción, y en menor medida, el afrontamiento centrado en el problema. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre los niveles de estrés percibido y las estrategias de afrontamiento (X2=18.744, P<0.05). Conclusiones: Los hallazgos confirman que existe una relación significativa entre el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14025 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES | 
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES | 
| dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES | 
| dc.subject | Estrés | |
| dc.subject | Estrategias de afrontamiento | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 | |
| dc.title | Relación del estrés percibido y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama. Hospital Goyeneche III. 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 29524150 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0003-1651-0729 | |
| renati.author.dni | 71318769 | |
| renati.author.dni | 73682677 | |
| renati.discipline | 913016 | |
| renati.juror | Espinoza Huashua, Angelica María | |
| renati.juror | Cueva Quispe, Celia Marcelina | |
| renati.juror | Delgado Del Carpio, Milna Marjorie | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermería | es_ES | 
| thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | 
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - 60.1543.EN.RT.pdf
 - Tamaño:
 - 7.86 MB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - Autorización_60.1543.EN.pdf
 - Tamaño:
 - 4.25 MB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 1.71 KB
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción: