Acceso Abierto
Análisis del daño moral y su cuantificación en el despido arbitrario, Arequipa, 2022
Cargando...
Fecha
2024-12-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo general: determinar cuáles son los criterios
jurisprudenciales y jurisdiccionales utilizados en la Corte Superior de Justicia de
Arequipa para cuantificar el daño moral en casos de despido arbitrario. Así como también
tuvo objetivos específicos los cuales son: Determinar si existe una línea jurisprudencial
establecida para poder cuantificar el daño moral en casos de despido arbitrario, verificar
si es posible establecer criterios objetivos para poder cuantificar el daño moral en casos
de despido arbitrario y estudiar los principales criterios en los que se basan los jueces
laborales de Arequipa para cuantificar el daño moral en procesos por despido arbitrario.
Proponer recomendaciones y posibles soluciones para mejorar los criterios que toman los
jueces laborales de la Corte Superior de Arequipa para establecer la cuantificación sobre
el monto de los daños causados a las víctimas en casos de despido arbitrario.
Cuya metodología fue de naturaleza básica de diseño de investigación fundamental, para
lo cual se hará el uso de repositorios institucionales y centros de información de diversas
universidades locales, y nacionales, principalmente tomando como base los antecedentes
investigativos mencionados en el proyecto.
Se concluyó que, para establecer criterios uniformes, es necesario que exista una
regulación o un pleno jurisdiccional que brinde orientación, así como también se ha
encontrado que no existe predictibilidad en los procesos judiciales por despido arbitrario
en cuanto a la indemnización por daño moral.
Descripción
Palabras clave
Despido arbitrario, Daño moral, Cuantificación del despido