Acceso Abierto
Estudio ergonómico en una empresa de alquiler y mantenimiento de equipos informáticos para prevenir riesgos laborales, Arequipa 2023
Cargando...
Fecha
2025-08-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
l estudio a continuación tuvo la finalidad de realizar una propuesta para lograr mejoras
basadas en la evaluación ergonómica de los puestos en el área de operaciones de la empresa de
alquiler y venta de equipos informáticos, en Arequipa. Se utilizaron las herramientas de
software REBA, software KINOVEA y software ERGO/IBV para evaluación específica y un
análisis mediante observaciones. La valoración del ambiente, la carga física y mental, factores
psicosociales y periodos laborales puede desvelar potenciales dificultades vinculadas a las
cargas físicas en las posiciones de técnico y asistente, poniendo especial énfasis en el factor de
carga estática o las posturas laborales. En relación con los hallazgos particulares derivados del
análisis de posturas, la posición de Administrador no exige una intervención inmediata debido
a la calificación de 2 que señala su bajo nivel de riesgo, una circunstancia análoga a la del
Asistente Administrativo; esto se debe a que su mayoría se dedican a tareas administrativas.
En contraste, el Asistente de Logística presenta un nivel de riesgo intermedio, con una
calificación de 4, similar al Técnico de Sistemas de Computación. El Técnico de
Fotocopiadoras también tiene un riesgo medio, aunque con una puntuación de 7, de igual forma
que el Asistente de Fotocopiadoras. Por último, el Operario de Almacenamiento y el Personal
de Descarga e Ingreso son los trabajadores que presentan un riesgo alto debido a las actividades
que realizan, entre las que sobresalen la carga y descarga de equipos pesados; estos puestos
obtuvieron una puntuación de 9 y se requiere una pronta intervención para evitar lesiones o
enfermedades ocupacionales.
El método propuesto para el área de operaciones constaba de cinco pasos tras la evaluación de
la valoración ergonómica: reconocimiento de problemas y causas, medidas de mejora,
identificación de actividades, cuantificación de estrategias y un cronograma. Se propone
capacitar al 100% de los colaboradores y adquirir aditamentos y mobiliario como una
plataforma elevadora, una carretilla elevadora y sillas ergonómicas. La propuesta es viable
económicamente, con un VAN positivo de S/318,586.71, una TIR de 70.21% y un beneficio
costo de 3,883.
Descripción
Palabras clave
Estudio ergonómico, Riesgos laborales