Sensibilidad y especificidad del examen clínico en el diadnóstico temprano de síndrome de túnel del Carpo en pacientes del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, ESSALUD, Arequipa 2022

dc.contributor.advisorArias Alvarez, Grace Anabellees_ES
dc.contributor.authorArias Alvarez, Grace Anabellees_ES
dc.date.accessioned2022-12-06T13:44:35Z
dc.date.available2022-12-06T13:44:35Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.description.abstractEl síndrome del túnel carpiano (STC) es la forma más común de neuropatía por atrapamiento en la extremidad superior, con una prevalencia estimada del 3,7% en la población general. Éste se define como una neuropatía por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, el cual provoca una alteración en la función del nervio. El diagnóstico y tratamiento del síndrome del túnel carpiano ha sido abordado desde diferentes perspectivas y con diferentes métodos, generalmente se realiza a través de la historia clínica y el examen físico, mientras que la electromiografía (EMG) ayuda a confirmar el diagnóstico de casos dudosos y para establecer la gravedad. Al ser una enfermedad que afecta a un número elevado de adultos en edad laboral y es una importante causa de incapacidad de trabajo, constituye una patología cuyo diagnóstico temprano es esencial. El objetivo de este proyecto es realizar un estudio para identificar cuál es la sensibilidad y especificidad del examen físico en el diagnóstico temprano del síndrome de túnel del carpo, debido a que en nuestro medio es difícil contar con un estudio de EMG o de ecografía. Para ello, se plantea un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, que se realizará en pacientes que asisten al hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud, Arequipa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12130
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectSíndrome de Túnel Carpiano, Examen Clínico y Electromiografíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_ES
dc.titleSensibilidad y especificidad del examen clínico en el diadnóstico temprano de síndrome de túnel del Carpo en pacientes del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, ESSALUD, Arequipa 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29538469
renati.author.dni46758853
renati.discipline916079es_ES
renati.jurorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldoes_ES
renati.jurorSalinas Gamero, Jesus Eduardoes_ES
renati.jurorFarfán Delgado, Miguel Fernandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina Humana: Medicina Fisica y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana.Segunda Especialidad en Medicina Humana: Medicina Fisica y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Física y Rehabilitaciónes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
I4.0722.SE.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: