Los Contratos Innominados en el Perú: Caso Factoring en Arequipa en el 2008-2009

dc.contributor.authorCamacho Zegarra, María Augustaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-21T19:06:42Z
dc.date.available2018-03-21T19:06:42Z
dc.date.issued2010-01-16
dc.description.abstractLlama la atención la facilidad con que se pueden confundir los contratos Innominados, Atípicos o Modernos, ya que esta denominación se usa indistintamente para todos aquellos contratos que han sido recogidos por distintos autores, y que no corresponden a un patrón tradicional de la clasificación de contratos, o porque simplemente no se encuentran regulados ni en el Código de Comercio o en el Código Civil, que son los textos legales en los cuales se encuentran la mayor cantidad de contratos denominados Típicos. El motivo del primer capítulo de este trabajo de investigación, es justamente aclarar el por qué de la utilización de diferentes denominaciones y si esta responde o no a una clara diferenciación o simplemente se trata de un problema semántico. El segundo capítulo trata básicamente de especificar cuáles serían los contratos innominados. Pocos autores han tratado de clasificarlos y hacer un listado Numerus clausus 1 y en algunos casos éstos han sido tratados parcialmente, de tal manera que en este trabajo hemos intentado considerar por lo menos la mayoría de los que en nuestro país son más utilizados, sin por ellos considerar que se ha logrado tener en cuenta a todos. El tercer capítulo se ocupa básicamente de un contrato innominado en particular, se trata del Factoring que resume una serie de actividades económicas y de naturaleza mercantil favoreciendo de esta manera el flujo de agentes económicos, favoreciendo a todos los 1 Numerus clausus es una locución latina de uso actual que significa literalmente "número cerrado, limitado". http://es.wikipedia.org/wiki 7 que participan de él. Este capítulo busca de alguna manera determinar si es relevante o no para la economía en la ciudad de Arequipa, luego de pasar por el análisis de su incidencia en esta ciudad en el año 2008. Habiendo concluido que en realidad no se viene aplicando óptimamente, más aún si se toma en cuenta las innumerables ventajas que podrían obtenerse de su aplicación especialmente en el desarrollo empresarial. En general para el presente trabajo se ha tomado como referencia o aparato crítico, la mayor cantidad posible de bibliografía encontrada en algunas bibliotecas al alcance del investigador. Algunos autores han tratado el tema desde distintos puntos de vista, de tal manera que éste pretende contener originalidad y lograr su objetivo, cuál es aportar al conocimiento en el área del Derecho.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7556
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectContratos Innominadoses_ES
dc.titleLos Contratos Innominados en el Perú: Caso Factoring en Arequipa en el 2008-2009es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9B.0205.DR.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections