Acceso Abierto
 

La Investigación Jurídica en las Escuelas de Postgrado del Sur del País

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008-01-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La tesis, contiene un estudio de las investigaciones llevadas a cabo en el período 2001 – 2006 en las maestrías en Derecho de las Escuelas de Postgrado del sur del país: Arequipa, Cusco, Puno y Tacna. Han sido evaluadas en los aspectos formales y de fondo una muestra representativa de 75 tesis de un universo total aproximado de 155 en las Escuelas de Postgrado de: Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional San Antonio de Abad, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” y Universidad Privada de Tacna. El estudio comprende únicamente las Escuelas de Postgrado que tienen graduados con tesis, pues, casos como la Universidad Jorge Basadre de Tacna, José Carlos Mariátegui de Moquegua, Universidad Alas Peruanas, Universidad Andina del Cusco o la Universidad San Pablo en el período investigado no habían aún graduados. El cuerpo de la tesis contiene una sucinta exposición de la evolución de la filosofía, la ciencia y el Derecho; un breve análisis de la epistemología y las direcciones jusfilosóficas, la ciencia y la cientificidad del Derecho; luego también un resumen acerca del aporte de los principales precursores y corrientes epistemológicas; y el significado del método en la investigación jurídica. Dada la importancia actual, abarca además un análisis del enfoque cualitativo y cuantitativo en la investigación jurídica. El tercer capítulo es la parte medular de la investigación, donde efectuamos un diagnóstico de las tesis de las Escuelas de Postgrado de la región sur del país, en sus aspectos formales y sustanciales expuestos en gráficos para su mejor ilustración y explicación. Los resultados son preocupantes, en tanto, las tesis mayoritariamente no cumplen los presupuestos de investigaciones en el nivel de postgrado para estandarizarlos en el contexto nacional e internacional. Las conclusiones están amparados en hechos sustraídos de la realidad y estudios realizados en las diferentes Escuelas de Postgrado del sur del país. Las sugerencias son por demás puntuales acerca de nuestra posición respecto a lo que debe hacerse para superar los problemas expuestos. Para ello proponemos un diseño de un proyecto de investigación en la ciencia del Derecho, dada su particularidad en el universo de las ciencias humanas, completamente divergente de las ciencias formales y naturales, aun de otras ciencias sociales. Las conclusiones y sugerencias son por demás puntuales acerca de nuestra posición respecto del problema que motivó esta investigación.

Descripción

Palabras clave

Investigación Jurídica

Citación

Colecciones