Factores asociados a complicaciones posoperatorias de la hernioplastia inguinal en el Hospital III Yanahuara EsSalud de Arequipa, enero - septiembre 2024
| dc.contributor.advisor | Tamayo Tapia, Pedro Manuel | |
| dc.contributor.author | Nuñez Hume, Ludwig Fabian | |
| dc.contributor.author | Palacios Marron, Mary Melania | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-18T21:47:11Z | |
| dc.date.available | 2025-03-18T21:47:11Z | |
| dc.date.issued | 2025-03-17 | |
| dc.description.abstract | Introducción: La hernia inguinal es una de las patologías quirúrgicas más comunes y su tratamiento definitivo es la reparación quirúrgica mediante técnicas abiertas o laparoscópicas. A pesar de ser un procedimiento frecuente, puede estar asociado a diversas complicaciones posoperatorias, como infecciones, seromas, hematomas, dolor crónico y recurrencia de la hernia, lo que afecta la recuperación del paciente y puede prolongar la estancia hospitalaria. Diferentes factores, incluyendo características biológicas, clínicas y quirúrgicas, pueden influir en la aparición de estas complicaciones. Sin embargo, su impacto varía según el contexto hospitalario y la población estudiada. El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores asociados a las complicaciones posoperatorias en los pacientes sometidos a hernioplastia inguinal, diferenciando entre complicada y no complicada, en el Hospital III Yanahuara EsSalud de Arequipa, de enero a septiembre de 2024. Materiales y métodos: Estudio tipo cohorte retrospectiva. Cuantitativo, observacional, retrospectivo y analítico. La población evaluada constó de 37 pacientes; se analizaron sus características biológicas, clínicas y quirúrgicas. Se realizó el análisis univariado, bivariado y multivariado; considerando como estadísticamente significativo un valor de p < 0.05. Resultados: Se encontró una incidencia de complicaciones posoperatorias de 27%, 27.6% para hernias no complicadas y 25.0% para hernias complicadas. Se identificaron un total de 15 complicaciones posoperatorias, siendo la más frecuente el hematoma (33%). El tiempo operatorio y la clasificación ASA II vs. I fueron se asociaron significativamente a las complicaciones operatorias (p < 0.05). Otros factores como el sexo masculino y la cirugía laparoscópica mostraron tendencias sin alcanzar la significación estadística. No se encontraron factores independientemente asociados a la presencia de complicaciones. Conclusión: La hernioplastia inguinal, pese a considerarse un procedimiento de bajo riesgo, presenta una incidencia de complicaciones posoperatorias superior a la reportada en estudios internacionales. Este hallazgo subraya la importancia de optimizar la selección preoperatoria de pacientes y perfeccionar las técnicas quirúrgicas, así como reforzar la experiencia del equipo médico para reducir la morbilidad. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/14865 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.subject | Hernioplastia inguinal | |
| dc.subject | Complicaciones posoperatorias | |
| dc.subject | Factores de riesgo | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
| dc.title | Factores asociados a complicaciones posoperatorias de la hernioplastia inguinal en el Hospital III Yanahuara EsSalud de Arequipa, enero - septiembre 2024 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 29379207 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-7837-9095 | |
| renati.author.dni | 71239032 | |
| renati.author.dni | 72891738 | |
| renati.discipline | 912016 | |
| renati.juror | Sapaico Del Castillo, Cesar Augusto | |
| renati.juror | Montanchez Carazas, Edgar Custodio Gaspar | |
| renati.juror | Taco Cornejo, Justo Enrique | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 70.3093.M.RT.pdf
- Tamaño:
- 10.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_70.3093.M.pdf
- Tamaño:
- 232.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: