Informe de Experiencia Profesional en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú

dc.contributor.authorButrón Calderón, Luigi
dc.date.accessioned2017-01-16T15:34:07Z
dc.date.available2017-01-16T15:34:07Z
dc.date.issued2017-01-16
dc.description.abstractEl presente documento recoge la experiencia profesional en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Con ello, pone a disposición de los estudiantes, egresados, bachilleres y otras personas interesadas, una perspectiva del proceso de análisis y diseño de política económica en el país, la cual, a través de las herramientas de política fiscal, busca contribuir a la estabilidad macroeconómica y, consecuentemente, con el bienestar de la población. Así, el documento describe, desde un punto de vista teórico y práctico, cómo se realiza el análisis y el diseño de la política fiscal en el Perú, insumo principal para la toma de decisiones del hacedor de política. A través de una metodología de tipo descriptivo correlacional, el documento abarca el diseño de la política fiscal en el corto y largo plazo, considerando temas relevantes como la posición de política fiscal ante el ciclo económico, el funcionamiento del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles y el diseño de la política fiscal en el largo plazo, haciendo énfasis en la sostenibilidad de las finanzas públicas y la condición de solvencia del gobierno. En cuanto a la estructura del presente documento, en el Capítulo I se describe y desarrolla la metodología empleada, así como los conceptos básicos relevantes. En el Capítulo II, se describen marcos legales, competencias y funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, así como de otras instancias relevantes en la materia. En el Capítulo III, se describen las funciones realizadas, materia de la experiencia profesional y se desarrollan los principales aspectos del diseño de política fiscal tanto en el corto como en el largo plazo. A continuación, se describen las Conclusiones que evidencian la importancia de un adecuado proceso de análisis y diseño de política fiscal para contribuir con la estabilidad macroeconómica y fortalecer la credibilidad del país. Finalmente, se desarrollan las Recomendaciones relacionadas con propuestas para realizar mejoras en el diseño de política fiscal y en la gestión de las finanzas públicas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6019
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectpolítica fiscales_ES
dc.subjectfinanzas públicases_ES
dc.subjectdéficit fiscales_ES
dc.subjectdeuda públicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleInforme de Experiencia Profesional en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas del Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline413506es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comercial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40.1048.CE.pdf
Tamaño:
4.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: