Prevalencia de salud gingival, gingivitis, periodontitis crónica y recesión gingival en el sector vestibular anterosuperior en pacientes adultos con biotipos gingivales finos y gruesos de la Consulta Privada. Arequipa. 2022

dc.contributor.advisorRojas Valenzuela, Christian Vicente
dc.contributor.authorTamayo Gonzáles, Elizabeth Gandhi
dc.date.accessioned2024-07-12T19:26:21Z
dc.date.available2024-07-12T19:26:21Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto determinar la prevalencia de salud gingival, gingivitis, periodontitis crónica y recesión gingival en el sector vestibular anterosuperior de pacientes adultos con biotipos gingivales finos y gruesos en la Consulta Privada. Se trata de un estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo en que las variables mencionadas fueron estudiadas mediante observación clínica intraoral en dos grupos de pacientes con biotipo finos y gruesos, cada uno constituido por 31 sectores gingivales. La salud gingival fue identificada por conservación de los parámetros clínicos de la encía, la gingivitis por la tonalidad rojiza de la misma sin pérdida de inserción; la periodontitis por presencia de bolsa periodontal; y la recesión gingival por replegamiento apical del margen gingival. El procedimiento estadístico descriptivo consistió en frecuencias absolutas y porcentuales; el tratamiento analítico en la aplicación del X2 de homogeneidad. En cuanto a los resultados, en sectores vestibulares anterosuperiores con biotipos finos se registró salud gingival en el 9.68%; gingivitis en el 16.23%; periodontitis crónica en el 25.81%; y, recesión gingival en el 48.39%. En biotipos gingivales gruesos, se identificó salud gingival en el 12.96%; gingivitis en el 9.68%; periodontitis crónica en el 51.61%; y recesión gingival, en el 25.81%. Según la prueba X2 no existe diferencia estadística significativa en la prevalencia de salud gingival, gingivitis y recesión entre biotipos finos y gruesos; pero si existe diferencia en la prevalencia de periodontitis crónica entre ambos biotipos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13858
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSalud gingival
dc.subjectGingivitis
dc.subjectPeriodontitis crónica
dc.subjectBiotipos gingivales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titlePrevalencia de salud gingival, gingivitis, periodontitis crónica y recesión gingival en el sector vestibular anterosuperior en pacientes adultos con biotipos gingivales finos y gruesos de la Consulta Privada. Arequipa. 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29567523
renati.advisor.orcid0000-0002-9207-3332
renati.author.dni42787985
renati.discipline911026
renati.jurorRosado Linares, Martin Larry
renati.jurorArenas Velez, Luis Manuel
renati.jurorAnaya Muñoz, Luis Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3363.O.pdf
Tamaño:
45.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3363.O.RT.pdf
Tamaño:
9.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3363.O.pdf
Tamaño:
211.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones