Acceso Abierto
Caracterización de Microplásticos en los Recursos Hidrobiológicos del Lago Titicaca
Cargando...
Fecha
2019-09-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En la actualidad, se han encontrado plásticos en casi todos los hábitats acuáticos del planeta, desde el océano abierto, ríos, mares, agua superficiales y también en la columna de agua e incluso en sedimentos (Lusher et al., 2015); convirtiéndose en uno de los mayores problemas de calidad en los sistemas acuáticos. Los macroplásticos son fácilmente visibles y se ha demostrado sus impactos sociales, económicos y ecológicos negativos asociados (GESAMP, 2015; Raynaud, 2014). Contrario a ello, los microplásticos (MP); es decir, fragmentos de plástico menores a 5 mm, pasan desapercibidos. No obstante, sus impactos son de mayor magnitud, pese a ello, los estudios de identificación de MP en ecosistemas de agua dulce son aún escasos. Dichas partículas pueden incorporarse a la cadena alimenticia, ocasionando daño a la fauna acuática, ocasionando una gran cantidad de daños, dentro de los cuales, sobresalen los déficit energéticos a raíz del falso llenado y daños en el aparato digestivo de la biota (Pazos et al., 2017; Lönnstedt & Eklöv 2016).
Descripción
Palabras clave
plásticos, hábitats acuáticos, macroplásticos, Lago Titicaca