Acceso Abierto
 

Proceso Participativo en las Canteras de Sillar Quebrada de Culebrillas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-08-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Las CANTERAS de culebrillas, es la última cantera virgen de la ruta del SILLAR. Siendo declarada patrimonio nacional de la humanidad y al ser el lugar de trabajo de una comunidad de personas dedicadas a la cantería, se convierte en un PATRIMONIO PRODUCTIVO cuya preservación es necesaria, asimismo la necesidad de darle un HABITAT DIGNO a la población adyacente que ha hecho de esta zona su lugar de trabajo y hogar. Para este objetivo se utilizó como herramienta el PROCESO PARTICIPATIVO, logrando juntar en un solo equipo de trabajo a profesionales, pobladores, autoridades y agentes externos; que permitieron conocer el territorio a los usuarios a fondo, manejar una hoja de ruta a través de talleres de participación que nos permitiera conoces los conflictos y potencialidades de la zona. A través de este proceso se pudo obtener unas PREMISAS DE DISEÑO, que nos permitieron realizar un REORDENAMIENTO TERRITORIAL adecuado para la zona y cumpliendo los objetivos planteados. Asimismo, nos adentramos en el ámbito constructivo de la localidad para darles un nuevo sistema de construcción mediante un PROTOTIPO de sillar auto portante para el desarrollo de sus viviendas de INTERES SOCIAL y EVOLUTIVAS. Finalmente, pudimos satisfacer la necesidad de la zona y de la población y además dándoles un aporte innovador que podrán utilizar tanto para la construcción de su sector como para impulsar el desarrollo de su negocio. PALABRAS CLAVE • CANTERAS • PATRIMONIO PRODUCTIVO • HABITAT DIGNO • PROCESO PARTICIPATIVO

Descripción

Palabras clave

Canteras, Patrimonio Productivo, Habitat Digno, Proceso Participativo

Citación

Colecciones