Diseño de las Instalaciones Térmicas para la Piscina Olímpica con Calentamiento Solar y Glp Alternativo en el Complejo Recreacional de la Colina en el Pedregal-Arequipa
Loading...
Date
2016-07-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
En el presente estudio se ha desarrollado el dimensionamiento de la potencial necesidad para
introducir la energía solar y el diseño de las instalaciones térmicas para la climatización de una
piscina cubierta de 1250 con capacidad para 2,500,000 litros de agua a 25°C y 65% de
humedad, la producción de ACS a 40°C para 250 personas al día, en base a un análisis exergético
y ecológico, para determinar todos los aspectos, equipos y condiciones que debemos considerar
en un proyecto de esta envergadura, el cual favorecerá tanto en el aspecto deportivo como en lo
colectivo para el desarrollo de la población de La Colina en el Pedregal.
La información fue obtenida a través de investigación de campo y bibliográfica y de la visita
técnica que se realizó a la piscina olímpica con la que cuenta el distrito de José Luis Bustamante
y Rivero. Se logró acceder a las instalaciones como el cuarto de máquinas, SS.HH., gimnasio y
además subimos a la parte superior donde se encuentran los colectores solares.
Se concluyó los siguientes puntos:
En base al análisis exergético de la piscina, debemos puntualizar que las pérdidas por
evaporación son las que acarrean el porcentaje mayor de perdidas (alrededor de un 60 a
70%), para esto se determinó que se utilizarán mantas térmicas de la marca
TERMISOLAR durante las horas de no utilización de la piscina. Dicha manta térmica nos
ayudará a recuperar las pérdidas de calor en un 50%.
En cuanto al sistema hidráulico de la piscina (sistema de bombeo y filtración) se ha
seleccionado 04 electrobombas marca HAYWARD modelo HCP100 de 10 HP cada una
para un caudal de 300GPM y una presión de 71 pies de Se seleccionaron 11 filtros marca HAYWARD modelo S360SX para la capacidad total de la piscina en un tiempo de
renovación de 8 horas.
En tanto a los colectores solares, se estimó que para nuestro diseño se necesitan 212
colectores solares, cada colector tendrá un área de 6 de la marca FUJISOL SOLAR.
En lo que respecta al calentamiento alternativo, Para nuestro diseño, se ha decidido
utilizar 5 calentadores de agua marca HAYWARD modelo H400FDP de una capacidad
de 400000 BTU/h, que funcionará con GLP y a futuro con gas natural.
En lo que concierne al tratamiento de desinfección para la piscina, se determinó que se
realizará mediante 03 métodos para que el tratamiento sea eficiente y cumpla con la
normativa de salubridad que exige el ministerio de salud. Estos métodos son: el sistema
de GAS CLORO, PASTILLAS DE CLORO y el denominado BOMBAS DE
CLORACION.
Se realizó la estimación de costos de todos los equipos seleccionados para nuestra piscina
olímpica, en el cual obtuvimos el total de 326,050.00 soles, dejando en claro que solo respecta a
los equipos y accesorios que se necesitarán.
Para finalizar nuestro proyecto, presentaremos las conclusiones del caso, además de la
bibliografía de la cual obtuve información para el desarrollo del presente trabajo, los anexos
donde presentamos los diferentes componentes de la piscina que fueron obtenidos del respectivo
catalogo y los planos
Description
Keywords
Instalaciones Térmicas, Calentamiento Solar, GLP Alternativo, Complejo Recreacional