Acceso Abierto
Estudio tipológico de la Arquitectura vernácula de Masopuquio para su conservación y adaptación a las demandas arquitectónicas contemporáneas, Characato 2022
Fecha
2023-06-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En esta investigación propone la problemática de la falta de estudios sobre la conservación
de la arquitectura vernácula existente en los pueblos tradicionales, ubicados en los entornos de
la ciudad de Arequipa, así como la ausencia de evaluaciones que midan la capacidad de
adaptación a las nuevas necesidades para poder controlar el proceso de degradación de estos
hechos arquitectónicos vernáculos. Por consiguiente, este estudio tiene como objetivo el
reconocimiento de las tipologías de viviendas vernáculas con el fin de establecer, estudiar el
potencial de adaptabilidad y asegurar su conservación en una época contemporánea.
La metodología del estudio es de tipo descriptiva, estableciendo dos variables, por un lado,
los valores de adaptabilidad de la vivienda vernácula y por otro lado las cualidades que
garantizan su conservación. Para el desarrollo del estudio, se emplearon diversas técnicas o
instrumentos de investigación, entre ellos está, la entrevista, la observación y el mapeo.
El método para la recolección de datos utilizado fueron las fichas técnicas, se elaboraron en
base a investigaciones previas utilizadas como referentes de estudio, estas fichas permiten el
análisis e interpretación de los datos recopilados en las viviendas seleccionadas para el estudio,
dando como resultado un catálogo que evidencia las cualidades y características de las
viviendas, bajo los criterios de la investigación. Se concluye que el conjunto compuesto por las
viviendas vernáculas, el habitar de su gente y las tradiciones que poseen, se identifica las
condiciones óptimas para la adecuación tanto física como espacial a los nuevos requerimientos
de los habitantes, facultando su optima conservación vernácula.
Descripción
Palabras clave
Vivienda vernácula, Adaptabilidad, Conservación, Rehabilitación