Acceso Abierto
 

Centro logístico Intermodal en el eje amazónico Nor-Oriental peruano: nuevo puerto y marina ribereña en la ciudad de Pucallpa-Ucayali, 2019, Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-03-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Desde ya hace unos años el crecimiento portuario de la ciudad de Pucallpa, significo una de las principales actividades económicas en el desarrollo, la misma que busca infraestructuras adecuadas que sean económicamente viables y responsables con el medio ambiente. Sin embargo, la situación empeora cuando la informalidad llega a puntos alarmantes y la poca acción de las autoridades, no logra posicionarse en el problema. El potencial portuario este compuesto principalmente por la intermodalidad de los distintos materiales o la propia población. En esta región, el desarrollo portuario se concentra en la interconexión con la red de ríos amazónicos tomando principal atención el Rio Ucayali. Por tanto, la propuesta arquitectónica se basa en la logística, como una función primordial donde el espacio y la actividad son responsables de generar de manera eficiente y sostenible la actividad, contribuyendo en la conservación de la propia amazonia con sus recursos y fomentando una actividad de forma concertada y participativa con la autoridad.

Descripción

Palabras clave

Puerto, Infraestructura, Logística, Trasnporte

Citación

Colecciones