Acceso Abierto
Proyecto de factibilidad de bombeo por energía fotovoltaica de agua potable para los anexos de La Molina, La Cuenca, Alto Cerro Verde del distrito de Uchumayo - Arequipa
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-08-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Hoy en día la vida sin recurso hídrico nos sería prácticamente imposible, y más si se trata
de agua potable para habitantes, la presente tesis elabora el estudio de factibilidad por la
ciencia de ingeniería hidráulica de un Sistema de Bombeo de Agua Potable por Energía
Solar Fotovoltaico para los Anexos de La Molina, la Cuenca, Alto Cerro Verde del Distrito
de Uchumayo-Arequipa. Esto concede el uso de agua potable al consumo humano, así
como llevar a cabo actividades económicas, sociales y ambientales; también proporciona
ahorro en costos de consumo de energía eléctrica y mejora la imagen de la administración
del distrito.
El proyecto expone el diseño y selección de los componentes necesarios para su ejecución,
asimismo identifica los recursos y materiales a utilizar con el fin de acertar el costo total
del proyecto y la cantidad de tiempo en el que se estima se recupere por el impacto en el
ahorro energético y económico.
El proyecto propone satisfacer la demanda de agua diaria a los anexos poblacionales
mediante el uso de energía solar, con la finalidad de lograr un ahorro económico con
respecto al gasto mensual por KWh utilizados, además minimizar las enfermedades
denominadas hídricas y diversificar la matriz energética de distrito.
En la evaluación económica del proyecto el tiempo de recuperación es de 7 años y 8 meses
con VAN S/ 201556.24 y TIR 20.12% lo cual nos muestra la rentabilidad y factibilidad del
mismo a mediano plazo. La aplicación de la energía solar desempeñará un papel clave en
el modelo energético del futuro, las células fotovoltaicas cuentan con un amplio margen
para las mejoras técnicas, la sociedad ya no dependerá de unas fuentes energéticas finitas y
se podría reducir la emisión de gases de efecto invernadero, y por lo tanto mitigar el
cambio climático.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Bombeo, Eenergía solar fotovoltaica, Diseño, Selección de componentes, Medio ambiente