La caricatura inicial ( 1913-1919 ) de Jorge Vinatea Reinoso como memoria visual de la "República Aristocrática"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-05-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El estímulo intelectual de esta es investigación, para optar el Grado de Maestro en Historia del Arte Peruano, LA CARICATURA INICIAL (1913 – 1919) DE JORGE VINATEA REINOSO COMO MEMORIA VISUAL DE LA “REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA”, es poder vincular varios de mis intereses académicos. En primer lugar, concebir al arte como manifestación formal de una determinada época Y. en segundo término, el estudio -desde diversos planos- de un determinado periodo histórico. En ese sentido, el tema elegido une estos dos intereses pues se trata del estudio de la caricatura inicial de Jorge Vinatea Reinoso como testimonio visual de la “república aristocrática”. El proceso de esta investigación se desarrolló en varios tiempos. En un primer momento, tuve contacto con la caricatura de Vinatea Reinoso de su periodo de formación artística, en su natal Arequipa durante su etapa de adolescente. Pude observar no sólo su evidente talento formal- artístico, sino, también, su capacidad para penetrar en la psicología de los personajes retratados a modo de sátira visual. En un segundo momento, consideré que era interesante investigar quiénes eran los personajes retratados. Eso me condujo a desarrollar una investigación bibliográfica exhaustiva, que me permitió ubicar a varios de los personajes que consignaba nuestro autor. Una vez situados los personajes, empecé a establecer el vínculo entre obra (en este caso caricatura) con los aspectos más evidentes del retrato social de la “República Aristocrática”. En ese sentido, es evidente que nuestro artista – a pesar de su juventud- fue capaz de desarrollar un gran muestrario social y político del periodo referenciado. Además, de ahondar en los aspectos psicológicos y satíricos de los mismos. De modo que consideré que su obra era particularmente crítica y digna de ser analizada. Gracias a esta investigación he podido profundizar, desde el lenguaje artístico, en las características socioculturales del Perú de inicios del siglo XX. Además, de poder reconocer el talento de uno de los más importantes artistas peruanos de la primera mitad del siglo pasado.

Description

Keywords

Caricatura, Jorge Vinatea Reinoso, República Aristocrática, Arequipa

Citation