Estrategias de intervención para la protección y puesta en valor de la zona arqueológica del Cerro Kasapatac, distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, Perú, 2020.
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-09-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El fenómeno migratorio y por ende el establecimiento de asentamientos urbanos
informales está produciendo en gran medida la fragmentación urbana de las
principales ciudades del Perú. En el distrito de Jacobo Hunter de la región de
Arequipa, se está produciendo la invasión de la zona arqueológica del cerro
Kasapatac poniendo en peligro el patrimonio arqueológico más importante del
distrito. Esto se debe mayormente a la falta de identidad del poblador de la zona
y la inoperancia de las autoridades locales. Ante esta problemática, la presente
investigación propone proteger y recuperar el valor patrimonial de la zona
arqueológica de Kasapatac, mejorar la calidad de vida y consolidar la identidad
de los pobladores de los asentamientos urbanos aledaños a ella, brindando
servicios culturales apropiados y de calidad. Se recopiló y obtuvo la siguiente
información sobre teoría en museología y museografía, espacio urbano, culturas
pre hispánicas que habitaron el cerro e historia de la creación del distrito de
Jacobo Hunter, adicionalmente se ha investigado el estado del arte, referencias
que aporten criterios de diseño para nuestra propuesta; se investigó normativas
de diseño arquitectónico; así mismo se ha hecho análisis en campo y compilado
información sobre aspectos físicos, socio económicos, urbanos y técnicos tanto
del distrito de Jacobo Hunter como del cerro Kasapatac; finalmente se ha
elaborado una propuesta urbana, arquitectónica y de gestión.
Palabras clave:
Museo de sitio, Zona arqueológica, Kasapatac, Jacobo Hunter
Descripción
Palabras clave
Museo de sitio, Zona arqueológica, Kasapatac, Jacobo Hunter