Maestría en Ingeniería de Mantenimiento
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Ingeniería de Mantenimiento by Subject "Disponibilidad"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación Técnico-Financiera de Estrategias de Mantenimiento Aplicables a una Flota de Camiones Mineros 797F en una Operación Minera al Sur del Perú(Universidad Católica de Santa María, 2019-08-29) Villanueva Paredes, Luis MichaelEl presente estudio fue diseñado con la finalidad de evaluar las estrategias de mantenimiento aplicables a una flota de camiones 797F en una operación minera al sur de Perú. Se realizó un análisis de costo de posesión y operación del camión minero CAT 797F que sirvió como base para el análisis de costos de indisponibilidad de cada estrategia. Dentro el estudio, el análisis se enfocó en demostrar cómo utilizar las herramientas de análisis de fallas, análisis de disponibilidad y análisis de confiabilidad para demostrar los resultados de utilizar una estrategia u otra a fin de aclarar la información para la toma de decisiones de la parte ejecutiva. La base de la información del presente estudio está en las especificaciones de fabricante, manuales de servicio, datos de reparación, datos de falla, datos de tiempos de falla y utilización del equipo. El análisis de Weibull se utilizó para evaluar los parámetros de confiabilidad de cada componente del tren de fuerza. Se consideró para cada estrategia el mantenimiento del tren fuerza como los componentes principales del equipo. Dentro del análisis de los modelos se proyectó los resultados a obtener utilizar estrategias de mantenimiento correctivo, condicional, sistemática, alta disponibilidad y aplicando ingeniería de confiabilidad. Para el modelo aplicando ingeniería de confiabilidad no solo se consideró las fallas de los componentes de tren de fuerza, sino que se utilizó la metodología de RCM II desarrollada por John Moubray para analizar las fallas del equipo y en base a un análisis de criticidad se definió los modos de falla funcional que tenían mayor impacto dentro de los resultados para luego plantear una estrategia para minimizar el impacto en el proceso. Finalmente se estimó que en el caso de camiones de gran minería la utilización de una estrategia basada en confiabilidad será de la que mejores resultados se obtenga. Palabras clave: Mantenimiento, confiabilidad, equipo pesado minero, RCM, disponibilidad, Caterpillar 797F, Weibull, análisis de fallas.Item Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad RCMpara la bomba sumergible operando en la poza de lodos, área de lixiviación(Universidad Católica de Santa María, 2024-10-04) Huamani Fonseca, Cesar HugoEste trabajo de investigación presenta un plan de mantenimiento RCM con la finalidad de mejorar la disponibilidad de la bomba de lodos León H-V3 en la una empresa minera,debido que ocasionaba perdidas monetarias por las paradas constantes en la producción. El diseño de este trabajo de investigación es descriptivo y explicativo y el procedimiento que fue empleado para su desarrollo consistió en realizar un diagnóstico, análisis de causas, desarrollo del plan, análisis de resultados y costos y por último el seguimiento de la implementación. Este método fue adaptado al desarrollo del plan de mantenimiento pensando en mejorar la disponibilidad de la bomba identificando sus principales fallas y como poderlas evitar. En primer lugar, se realizó un diagnóstico, seguido del análisis de causas que provocaban las consecuencias a evitar, este análisis se basó en el diagrama de causa efecto, seguido de ello se procedió a realizar el desarrollo del plan de mantenimiento RCM, para que finalmente se evalué las consideraciones económicas del proyecto a través de la TIR la cual se estableció en un 38% y se da en el segundo periodo de mantenimiento.Item Propuesta de implementacion de un sistema de gestion de mantenimiento basado en RCM-II para el Molino SAG en empresa minera a mayor de 3800 msnm(Universidad Católica de Santa María, 2022-07-22) Huicho Mendigure, AlfzEl propósito del presente estudio es optimizar la gestión de activos (equipos y sistemas) del proceso de molienda en las mineras, por medio de mantenimiento centrado en la confiabilidad plus RCM-II o RCM+. La metodología RCM+ a implementar es adecuada, ya que analiza al activo en su contexto operacional, en la práctica describe que puede fallar y como puede manifestarse en cada estación del año con presencia de lluvias, heladas, polvos, humedad, tormentas, para que el plan de mantenimiento se ajuste y se programe oportunamente. La propuesta de gestión de mantenimiento comprende la identificación del área crítica para la implementación del RCM+, el sistema y equipo más crítico, donde se registra y analiza los eventos de falla y las fallas recurrentes del activo, luego se analiza modos de fallo y los efectos que implica a: la seguridad, medioambiente, operativo, regulatorio y al activo; a su vez se analiza los posibles fallas potenciales u ocultas que pudieran aparecer, basándose con la filosofía de anticipar el problema. La data procesada proviene de los registros históricos de la planta, el manual del equipo y la experiencia del personal de mantenimiento combinados con las de operaciones, para analizar y proponer planes de mantenimiento acordes a la realidad, a su vez se puede ajustar conforme ocurre en el tiempo con los nuevos aprendizajes. Al analizar los resultados, se demuestra la disponibilidad del activo sin el RCM+ y la proyectada con el RCM+, determinándose el impacto en los costos de mantenimiento y costos globales, además se evidencia la relación de disminuir el tiempo medio en reparación MTTR, sube la disponibilidad, como consecuencia el beneficio económico para la organización con ahorro de 2 875 000.00 dólares año.