Maestría en Ingeniería de Mantenimiento
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Ingeniería de Mantenimiento por Materia "Costos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Diseñar e implementar un plan de mantenimiento basado en RCM mantenimiento centrado en confiabilidad para equipos críticos en una cementera del Sur del país(Universidad Católica de Santa María, 2023-03-07) Flores Puma, Luis GabrielEl presente trabajo de Investigación tiene como objetivo elaborar e implementar un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad basados en la norma SAE JA 1011 y SAE JA 1012 que permita mejorar los costos y aumentar la confiabilidad de los equipos críticos de una cementera del sur del país. Es por ello por lo que la metodología propuesta es la utilización del (RCM) o Mantenimiento Centrado en Confiabilidad, con el objetivo de seleccionar la mejor opción de mantenimiento para cada componente mantenible crítico. Para ello fue necesario jerarquizar los equipos, sistemas y componentes conforme a su criticidad, con el objetivo de tener identificado el equipo que podría afectar las operaciones. Con el estudio propuesto se pretende encontrar tareas de mantenimiento, que permitan aumentar la confiabilidad y reducir los costos de mantenimiento, con una adecuada y pertinente toma de decisiones, soportado en un análisis de confiabilidad. Finalmente, los logros alcanzados con la aplicación de RCM o Mantenimiento Centrado en la confiabilidad, son cuantificados y plasmados en los planes de mantenimiento que se aplicarán a los camiones Caterpillar modelo 772 y cargadores frontales Caterpillar modelo 988H, con la implementación del plan de mantenimiento centrado en confiabilidad se aumentó la confiabilidad de 58% a 82% en los Camiones Caterpillar 772 y de 79% a 90% en los Cargadores Frontales Caterpillar 988H y se disminuyó el costo de mantenimiento de 27 $/Hr a 26 $/Hr en los Camiones Caterpillar 772 y de 28 $/Hr. a 27 $/Hr. en los Cargadores Frontales Caterpillar 988H.Ítem Acceso Abierto Relación entre el análisis tribológico (Particle Quantifier Index) y los costos de mantenimiento en los equipos de extracción minera, para el caso de una empresa minera del sur del Perú(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-08) Gonzales Wong, Reynaldo EdwardLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el análisis tribológico (Particle Quantifier Index) y los costos de mantenimiento en la industria extractiva en una mina del sur del Perú, durante el período 2021-2023. En base a ello, se plantea la hipótesis de que existe una relación entre el análisis tribológico (Particle Quantifier Index) y los costos de mantenimiento en la unidad minera durante dicho período. Metodológicamente, la investigación es aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal y un enfoque correlacional. La población estuvo compuesta por 387 colaboradores que pertenecen al área de mantenimiento. A través de un muestreo por conveniencia, se seleccionó una muestra de 16 colaboradores de la unidad minera investigada, los resultados de la investigación confirmaron que existe una relación entre el análisis tribológico (Particle Quantifier Index) y los costos de mantenimiento en la industria minera durante el periodo de estudio. En cuanto a la percepción de los colaboradores del área de mantenimiento, el 87.50% considera que el análisis tribológico realizado es adecuado y un 93.75% opina que los costos de mantenimiento se gestionan correctamente. Esto debido a la existencia de un plan de conservación de equipos y un plan de trabajo bien estructurado en el área de mantenimiento, esto asegura la presencia del personal cuando es necesario, la empresa asigna un presupuesto para el mantenimiento de los equipos y mantiene un control adecuado de ellos en las distintas áreas