Facultad de Obstetricia y Puericultura
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Obstetricia y Puericultura por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 276
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenación
Ćtem Acceso Abierto Frecuencia y CaracterĆsticas del Abandono de Psicoprofilaxis ObstĆ©trica en Gestantes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa, 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2001-08-13) Aragon HaƱari, Vanessa ArtemiaSesión: Cambios durante El Embarazo y Signos de Alarma Sesión: Atención Prenatal y Autocuidado Sesión: FisiologĆa del Parto Sesión: Atención del Parto y Contacto Precoz Sesión: Puerperio y ReciĆ©n Nacido Sesión: Reconocimiento de los AmbientesĆtem Acceso Abierto Calidad de Atención desde la Perspectiva del Usuario Externo del Consultorio de Planificación Familiar en el Centro de Salud Edificadores Misti, AƱo 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2004-09-13) Quequezana Vilcapaza, Cinthia Jazmin; Calderon Barrientos, Katherine ElaynneConceptos de Calidad Dimensiones de la Calidad Resultados en los Servicios de Salud Indicadores de Calidad Basados en los Resultado Indicadores Centinela Indicadores de Datos Agregados Indicadores Basados en la Opinión de los PacientesĆtem Acceso Abierto Consentimiento Informado en la Atencion del Trabajo de Parto y Periodo Expulsivo en el Hospital Honorio Delgado Espinoza, Noviembre 2012ā Enero 2013 Arequipa(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2010-05-13) Loayza Mondragon, Susan K.; Paniagua Caira, Glenda B.BioĆ©tica Definición Principios Fundamentales de la BioĆ©tica Consentimiento Informado Concepto de Consentimiento Informado la Información Como Requisito Previo del Consentimiento Informado Bases para El Consentimiento Informado Objeto, Contenido y Limites del Consentimiento Informado Trabajo de Parto Periodo Expulsivo Puerperio NormalĆtem Acceso Abierto Conocimientos y Actitudes sobre Relaciones Coitales durante el Embarazo en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Octubre ā Noviembre 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-01-18) Arias Quispe , Elizabeth Viviana; Zeballos Paredes, Deyanira MildredPlanteamiento Teórico Conocimiento Niveles de Conocimiento TeorĆas sobre El Origen del Conocimiento Conocimientos sobre Sexualidad Actitudes Tipos de Actitud Medición de las Actitudes Actitudes hacia la Sexualidad Sexualidad Embarazo Sexualidad durante El Embarazo Beneficios y Ventajas sobre de las Relaciones Coitales durante El Embarazo Riesgos y Desventajas sobre las Relaciones Coitales durante El Embarazo Posiciones Sexuales durante El Embarazo Material y MĆ©todosĆtem Acceso Abierto Relacion del Comportamiento Sexual y Manifestaciones Clinicas en la Perimenopausia - Centro de Salud Maritza Campos Diaz - Zamacola, Setiembre - Noviembre 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-03-27) Garate Prudencio, MarielaEl Climaterio la Menopausia Clasificación de la Menopausia Manifestaciones ClĆnicas SĆntomas Vasomotores SĆntomas Genitourinarios SĆntomas Psicológicos Comportamiento Sexual Humano la Sexualidad en El PerĆŗ la Actividad Sexual en la Perimenopausia Salud Sexual Sexo Consentido Sexualidad en El Matrimonio: Decisión y Reacciones Frecuencia de las Relaciones Sexuales Iniciativa Sexual en la Pareja Respuesta Sexual Femenina Fases de la Respuesta Sexual Femenina El Envejecimiento y El Ciclo de Respuesta Sexual Satisfacción SexualĆtem Acceso Abierto Uso de Preservativo Como Factor de Riesgo Asociado a Preeclampsia en Gestantes Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa Enero-Diciembre 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-03-27) Aranzamendi FernĆ”ndez, Marlen Stephanie; AlbarracĆn Zúñiga, Giovanna MilagrosPreeclamsia Tipos de Preeclampsia Preeclampsia Leve Preeclampsia Severa Epidemiologia Etiopatogenia Factores de Riesgo Maternos Relacionados a la Preeclampsia con la Gestación en Curso FisiologĆa. Composición del Liquido Seminal BioquĆmica del Liquido Seminal Anticoncepción de Barrera Inmunidad Innata y Embarazo CĆ©lulas de la Inmunidad Innata Asociación entre Preeclampsia y Anticoncepción de BarreraĆtem Acceso Abierto Factores Que Influyen en el Nivel de Conocimientos sobre Signos de Alarma en Puerperas Inmediatas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-04-29) Aguirre Quispe, Brenda MelanyDefinición de Puerperio Definición de Salud de la Madre Definición de Puerperio Clasificación del Puerperio Puerperio Inmediato Conducta Puerperio Propiamente Dicho Conducta Puerperio Alejado Puerperio TardĆo ConsejerĆa sobre Puerperio Cuidados durante El Puerperio Control del Puerperio Complicaciones del Puerperio Signos de Alarma del Puerperio Factores Causantes de Hemorragia Postparto Fiebre Fiebre Mamaria Cefalea Escotomas Acufenos Hinchazón y Dolor de Mamas Consideraciones Generales Causas Comunes Mastitis Grietas o Fisuras del Pezón Dolor en El Pecho, Pantorrillas o Muslos Dolor en El bajo Vientre Endometritis Subinvolucion Uterina Manifestando Su Intención de AdquisiciónĆtem Acceso Abierto Prevalencia y Factores Que Influyen en la Depresión Post Parto, en PrimĆparas y MultĆparas Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, en Enero y Febrero de 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-08-23) Aguilar Condori, Edgard; Medina Del Valle, CarlaPrevalencia Depresión Historia Definición Epidemiologia Ffactores Asociados Diagnóstico SĆntomas Motivacionales y Conductuales (ClĆnica Volitiva en la Que Se Describe Cambios de Motricidad) SĆntomas Cognitivos SĆntomas FĆsicos SĆntomas Interpersonales Depresión Puerperal Escala de Diagnosis Utilizada Instrucciones de Uso Pautas para la EvaluaciónĆtem Acceso Abierto Nivel de Conocimiento y Actitudes sobre la MenarquĆa en Adolescentes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundario MarĆa Auxiliadora y San Vicente de Paul de la Ciudad de Mollendo āIslay, Junio ā Julio 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-08-23) Torres Valdivia, Yenysse Erika; Pinto Medina, Nathaly VilmaAnatomĆa y FisiologĆa del Aparato Reproductor Femenino Pubertad Preparación para la Menarquia Menarquia la Menarquia Como Parte de la Pubertad Menstruación Ciclo Menstrual Ciclo OvĆ”rico SĆndrome Premenstrual Menstruación y MitologĆa Adolescencia Actitudes Desarrollo de las Actitudes Conocimiento Origen del Conocimiento Evaluación del ConocimientoĆtem Acceso Abierto Nivel de Cambio en el Proyecto de Vida de Adolescentes Gestantes del Centro de Salud Maritza Campos DĆaz - ZamĆ”cola - Arequipa 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-10-17) VelĆ”squez Veliz, Jesenia Carla; Zamudio Canales, Priscilla MishanLa Adolescencia Conceptos Generales Etapas de la Adolescencia Cambios en la Adolescencia Desarrollo Psicosocial del Adolescente Problemas en la Adolescencia Embarazo en la Adolescencia Proyecto de Vida CaracterĆsticas Tipos de Proyecto de Vida Educación y Proyecto de Vida Proyecto de Vida en Adolescencia y EmbarazoĆtem Acceso Abierto Factores Asociados con la Capacidad de Autocuidado de las Gestantes del Centro de Salud Sandrita PĆ©rez, Majes, Arequipa 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-10-17) Vega Sutta, Krissell Lindsay; Zapana Llacho, Vanessa RuthFactores de Condicionamiento BĆ”sico la Salud Gestación Autocuidado de la Gestante Control ObstĆ©trico Cuidado del Cuerpo Detección de Signos de Alarma Consumo de Alcohol Y/O Drogas Ejercicios Automedicación Buena Nutrición Personal de Atención Partera Curandero Profesional de Salud Ocupación IngresosĆtem Acceso Abierto Factores de Riesgo Materno Que Se Asocian a la Macrosomia Fetal en el Hospital Iii Goyeneche, Enero a Diciembre del 2012(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-10-17) Castro Sosa, Lizeth VictoriaDefinición de Macrosomia Determinantes del Crecimiento Fetal Normal Etiopatogenia Diagnostico de Macrosomia Manejo de Macrosomia Factores Maternos Asociados a Macrosomia Fetal Diabetes Mellitus Hijo Previo Macrosomico Factores GenĆ©ticos Nutrición Materna Peso Materno Ganancia de Peso Esperada segĆŗn Ćndice Masa Corporal Obesidad Materna Excesiva Ganancia Ponderal durante El Embarazo Mortalidad y Morbilidad Asociadas a la Macrosomia FetalĆtem Acceso Abierto Condiciones Personales y Expectativas Futuras de Desarrollo en Adolescentes Embarazadas. Servicio de Gineco ā Obstetricia. Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa, 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2013-11-13) Levano Mendoza, Rebeca Maricel; NuƱez Walde, Daniela SoledadAdolescencia Conceptos Generales Embarazo Embarazo en la Adolescente Consideraciones Psicosociales para El Aumento de los Embarazos en Adolescentes Factores Predisponentes Aspectos Psicosociales del Embarazo en las Adolescentes Expectativas Futuras de Desarrollo PersonalĆtem Acceso Abierto Nivel de Conocimientos sobre el Examen de Papanicolaou de Cuello Uterino en Mujeres en Edad FĆ©rtil en el Centro de Salud Maritza Campos Diaz - Zamacola - Mayo - Julio 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-01-30) Jimenez Aguilar, Jackeline MilagrosPrueba de Papanicolaou Indicaciones del Pap Material Necesario y Preparación para la Obtención de Muestra de Pap Interpretación o Valoración de la Muestra Diagnostico Definitivo CĆ”ncer de Cuello Uterino Factores de Riesgo Prevención del CĆ”ncer de Cuello Uterino Planteamiento Operacional ResultadosĆtem Acceso Abierto PrĆ”cticas de Autocuidado Preconcepcional de las Gestantes Que Asistieron a Su Control Prenatal en el Centro de Salud Ampliación Paucarpata, durante Junio-Agosto del 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-01-30) Carcamo Salazar, Hilda Cristina; Mendoza Flores, Aylin TaniaAtención Preconcepcional Autocuidado en Salud y TeorĆas Asociadas Objetivos de Autocuidado Autocuidado Universal Autocuidado del Desarrollo Autocuidado en Relación a la Desviación de la Salud Autocuidado y Autoestima Autocuidado Preconcepcional Dimensión Biológica Examen de Salud Dimensión Psicosocial Autoestima Estado de Animo Relaciones Interpersonales y Circulo Social PolĆticas de Salud y Mujer Promoción de la Salud en las AmĆ©ricas Concepto de Salud Reproductiva Riesgo Reproductivo Preconcepcional Enfermedades Maternas No Transmisibles HĆ”bitos Nocivos: Tabaco, Alcohol, Drogas Planteamiento Operacional ResultadosĆtem Acceso Abierto Uso de MĆ©todos Anticonceptivos Hormonales y la Respuesta Sexual de Usuarias, Consultorio Externo de Planificación Familiar. Centro de Salud Maritza Campos DĆaz ā Zamacola. 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-01-30) Cateriano Hernani, Hellen Narcisa; Huarca Valdivia, Jessika IngridAnticoncepción Hormonal Hormonas Sexuales Femeninos: Estrógeno y Progesterona Respuesta Sexual Femenina Planteamiento Operacional Resultados de Ficha de Recolección de DatosĆtem Acceso Abierto Factores Relacionados a la Indicación de Operación CesĆ”rea en Gestantes Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa. 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-03-26) Leon Del Carpio, Katherin PaolaCesĆ”rea Indicaciones de la Operación CesĆ”rea Procedimiento Antibiótico Profilaxis Complicaciones Definiciones Operativas Bacteriuria AsintomĆ”tica SĆntomas Pruebas y ExĆ”menes Tratamiento Infecciones de Transmisión Sexual ParĆ”sitos Cts AsintomĆ”ticas Efectos Negativos de las Cts en la Salud de la Mujer Cts y Vih SĆndromes Causados por las Cts los Principales SĆndromes de las Cts Frecuentes Son Enfoque Sindrómico de la Conducta ClĆnica ante las Cts Hipertensión AnemiaĆtem Acceso Abierto Nivel de EstrĆ©s en Gestantes a TĆ©rmino y Su Relación con el bajo Peso Al Nacer en ReciĆ©n Nacidos Atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Noviembre 2013 ā Enero 2014(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-03-26) Bedregal Aguilar, Ysabel; Vizcarra Huaman, SandraEstrĆ©s QuĆ© Es El EstrĆ©s Definición de EstrĆ©s y Modelos EstrĆ©s y Salud EstrĆ©s Materno la Violencia de GĆ©nero Definición la Violencia Familiar Causas de la Violencia Familiar Expresiones MĆ”s Comunes de la Violencia Familiar TeorĆas Explicativas de la Violencia las CaracterĆsticas del Individuo Proclive a los Abusos y de la VĆctima Se Exponen en la Siguiente Tabla Fases del Ciclo de Violencia Familiar Efectos de la Violencia Familiar Violencia Intrafamiliar en Arequipa Personalidad del Maltratador Violencia durante la Gestación Abuso Fetal Efectos de la Violencia en la Gestante y Su Producto Crecimiento Fetal Normal Factores Asociados Al bajo Peso Al Nacer Clasificación del Rn segĆŗn Peso de Nacimiento Test de BeckĆtem Acceso Abierto Correlación del Nivel de Hemoglobina Pre y Postparto y Factores Asociados Al Cuadro ClĆnico de Anemia en PuĆ©rperas Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-03-26) Castro Fonseca, Karla EmilyAnemia Concepto Epidemiologia Causas SintomatologĆa y Tratamiento Anamnesis Antecedentes Personales Examen FĆsico Tratamiento Clases de Anemia Anemia FerropĆ©nica Anemia Perniciosa Anemia HemolĆtica Anemia DrepanocĆtica Niveles de Hemoglobina Gestación Parto Puerperio Nivel de Hemoglobina segĆŗn Factores Determinantes Altitud Msnm Edad Paridad Grado de Instrucción Anemia Postparto Concepto Causas y Factores de Riesgo Anemia en la Gestación Como Causa de Anemia Postparto Efectos sobre Embarazo, Parto y Puerperio Manejo de los FĆ”rmacos Uterotónicos Tracción Controlada del Cordón Umbilical Masaje Uterino Hemorragia Postparto y Anemia Puerperal Cuadro ClĆnico Tratamiento Resultados Nivel de Hemoglobina en Preparto y Postparto, Incidencia e Intensidad de Anemia en Preparto y Postparto, Cuadro ClĆnico de Anemia en Preparto y Postparto, Anemia en PuĆ©rperas segĆŗn Edad, segĆŗn Paridad, segĆŗn Grado de Instrucción, NĆŗmero de Controles Prenatales, Suplementación de Sulfato Ferroso, Estado CivilĆtem Acceso Abierto Factores Asociados a la Dispareunia Post Parto en PrimĆparas y SegundĆparas de Parto Eutócico Que Acuden Al Centro de Salud Ampliación Paucarpata. Arequipa - 2013(Universidad Católica de Santa MarĆa, 2014-03-26) Mamani De Lama, Gresmely Elizabeth; Tala Coaguila, Lessy StefannyParto Post Parto EpisiotomĆa Desgarros Perineales Dolor Perineal Dispareunia Resultados AnĆ”lisis EstadĆstico para las CaracterĆsticas Socio-Económicas de la Población, para las Variables ObstĆ©tricas Asociadas con la Dispareunia, Peso de los ReciĆ©n Nacidos, Variables Ginecológicas Asociadas a la Dispareunia, para los MĆ©todos Anticonceptivos Utilizados por las Pacientes, AnĆ”lisis EstadĆstico para la Alimentación del ReciĆ©n Nacido Manifestaciones ClĆnicas sobre las Relaciones Sexuales