Examinando por Autor "Wagner Carrillo, Yudy Djanira"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de las estrategias de reactivación económica ante el COVID-19 y su influencia en el sistema turístico de las agencias turísticas del Centro de la ciudad - Arequipa, 2023(Universidad Católica de Santa María, 2023-08-28) Figueroa Castellanos, Diego AlbertoEl estudio titulado “Análisis de las estrategias de reactivación económica ante el Covid-19 y su influencia en el sistema turístico de las agencias turísticas del Centro de la Ciudad – Arequipa, 2023”, tiene el principal objetivo de describir el sistema turístico tras la implementación de estrategias de reactivación económica dadas en las agencias turísticas del centro de la ciudad – Arequipa, 2023. Se utilizó un método de investigación, con un tipo exploratorio, descriptivo y correlacional, con un nivel puro y aplicado, con un diseño no experimental. Asimismo, se ha usado la técnica de encuesta personal con un instrumento de cuestionario mixto, aplicado a una muestra de 155 agencias turísticas. Los resultados describieron el sistema turístico tras la implementación de estrategias de reactivación económica dadas en las agencias turísticas del centro de la ciudad – Arequipa, 2023, aceptando la hipótesis planteada, puesto que el sistema turístico tuvo significativos cambios tras las estrategias de reactivación económica implementadas por las agencias turísticas de la ciudad de Arequipa, permitiendo la continuidad de las mismas, las cuales se dieron en la oferta, demanda y regulación, siendo que éstas se adaptaron a nuevas experiencias, sistemas digitalizados y enfoque de turismo regional y nacional, con sostenibilidad y el refuerzo de protocolos sanitarios, con la colaboración conjunta de otros actores localesÍtem Acceso Abierto Estrategias de enseñanza y nivel de satisfacción académica de estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2018(Universidad Católica de Santa María, 2020-11-04) Wagner Carrillo, Yudy DjaniraEl objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y el nivel de satisfacción académica de estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, la población o universo está conformada por 157 estudiantes matriculados en el semestre par del año 2018, el estudio es de diseño no experimental correlacional de corte transversal y nivel explicativo, tipo básico con un enfoque cuantitativo, desarrollada en el área de la educación superior universitaria; aplicando dos cuestionarios, el primero denominado cuestionario sobre el uso de estrategias de enseñanza en la EPTH, para la medición de la variable estrategias de enseñanza y el segundo denominado cuestionario sobre la satisfacción académica de los estudiantes de la EPTH, para la medición de la variable satisfacción académica, ambos instrumentos validados por juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad, la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado 0.89 y 0.96 respectivamente para cada variable y el estadístico Chi Cuadrado, hallando que las estrategias más utilizadas por los docentes son las centradas en la transmisión de la información con el 37.6%, consideradas como estrategias de enseñanza tradicionales y el mayor porcentaje de satisfacción académica se relaciona con el nivel de autorrealización del estudiante con un 51%; como conclusión tenemos que existe relación positiva entre las estrategias de enseñanza y la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Católica de Santa María (P<0.05; según tau b de Kendall existe una correlación moderada ?=0.51).Ítem Acceso Abierto Estudio comparativo de la motivación del turista del Hotel Sonesta Arequipa entre las reservas confirmadas mediante agencias de viaje online y reservas directas, Arequipa -2022(Universidad Católica de Santa María, 2025-03-12) Rodrigo Vallenas, Fernanda Sofia; Zambrano Gutierrez, Favia LuciaEl presente estudio tuvo como objetivo comparar la motivación del turista del Hotel Sonesta que confirma su reserva mediante agencias de viajes online y reservas directas, Arequipa 2022. Así mismo, la investigación es del tipo básico y nivel descriptivo - explicativo y nos permitió identificar dos variables: Motivación del turista y reserva hotelera. La técnica utilizada para la primera variable fue un cuestionario compuesto por 9 preguntas de opción múltiple con una muestra de 338 huéspedes del hotel Sonesta Arequipa y para la segunda variable se utilizó una ficha de observación donde se obtuvo una población de las reservas realizadas al hotel en el periodo de Julio a Diciembre del 2022 en el hotel Sonesta Arequipa, siendo un total de 2817 reservas. Los resultados nos muestra la motivación principal para elegir el Hotel Sonesta Arequipa es extrínseca debido a que en su mayoría los huéspedes que llegan al hotel son corporativos o llegan por motivos de trabajo, la motivación intrínseca también se encuentra presente sin embargo es mucho menor, esto lo podemos apreciar en la cantidad de reservas generadas por búsqueda propia. Basándonos en los cuestionarios recibidos y en la ficha de observación podemos decir que el Hotel recibe un gran número de huéspedes corporativos, los cuales llegan principalmente debido a que sus empresas realizan las reservas directamente con el hotel, esa es la principal motivación.Ítem Acceso Abierto Relación de la gestión turística pública con la sostenibilidad turística del distrito de Quequeña, Arequipa - 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-04-26) Lipa Carbajal, Luisa FernandaLa presente investigación fue desarrollada con el objetivo primordial de; analizar la relación de la gestión turística pública con la sostenibilidad turística del distrito de Quequeña, Arequipa. La metodología fue consistente con una investigación de tipo correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, con base al cual se ejecutaron dos cuestionarios que configuran los instrumentos de investigación con los que se encuesto a 20 trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Quequeña y a 346 pobladores de tal distrito. Los resultados revelaron que; el 70.0% de los trabajadores administrativos percibieron un nivel deficiente de la gestión turística publica, mientras que; el 52.0% de los pobladores del distrito percibió un nivel deficiente de sostenibilidad turística. Finalmente, se concluyó que; existe una relación significativa de gestión turística pública y la sostenibilidad turística del distrito de Quequeña, pues se ha obtenido un estadístico de Chi-cuadrado asociado a una significancia asintótica de 0.000