Browsing by Author "Valdivia Corzo, María Gracia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la viabilidad jurídica del reconocimiento del derecho al olvido como derecho humano implícito de la Convención Americana sobre Derechos Humanos(Universidad Católica de Santa María, 2024-12-13) Ramos Guevara, Victor ManuelA partir del año 2014, con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Mario Costeja vs. Google, la comunidad internacional y los distintos países del orbe comenzaron la discusión jurídica en torno al reconocimiento del denominado “derecho al olvido” el cual permite a toda persona que considere su honra afectada, solicitar a motores de búsqueda desindexar, eliminar o suprimir información en internet que sea obsoleta, haya cumplido su fin o carezca de interés público. Ante ello la presente investigación busca determinar si es viable jurídicamente o no reconocer a este derecho como un derecho humano implícito de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ello considerando que la Corte Interamericana de Derechos Humanos previamente ha reconocido derechos humanos no enumerados o implícitos en el referido tratado internacional, como el derecho a la vida digna, a la verdad, a la consulta previa y recientemente la autodeterminación informativa. Por ello considerando la importancia de este tema, mediante una metodología de enfoque cualitativo se busca desarrollar nociones en torno a la exigibilidad y justiciabilidad de un derecho humano, analizar el contenido del derecho al olvido, estudiar su recepción en los sistemas regionales de derechos humanos y derecho comparado para finalmente identificar los elementos que permitan reconocer un derecho humano como derecho implícito y con base a ello determinar la viabilidad jurídica o no de reconocer el derecho al olvido como derecho humano implícito de la Convención Americana sobre Derechos HumanosItem Análisis del daño moral y su cuantificación en el despido arbitrario, Arequipa, 2022(Universidad Católica de Santa María, 2024-12-17) Medina Abarca, Christian AlessandroEl presente trabajo tiene como objetivo general: determinar cuáles son los criterios jurisprudenciales y jurisdiccionales utilizados en la Corte Superior de Justicia de Arequipa para cuantificar el daño moral en casos de despido arbitrario. Así como también tuvo objetivos específicos los cuales son: Determinar si existe una línea jurisprudencial establecida para poder cuantificar el daño moral en casos de despido arbitrario, verificar si es posible establecer criterios objetivos para poder cuantificar el daño moral en casos de despido arbitrario y estudiar los principales criterios en los que se basan los jueces laborales de Arequipa para cuantificar el daño moral en procesos por despido arbitrario. Proponer recomendaciones y posibles soluciones para mejorar los criterios que toman los jueces laborales de la Corte Superior de Arequipa para establecer la cuantificación sobre el monto de los daños causados a las víctimas en casos de despido arbitrario. Cuya metodología fue de naturaleza básica de diseño de investigación fundamental, para lo cual se hará el uso de repositorios institucionales y centros de información de diversas universidades locales, y nacionales, principalmente tomando como base los antecedentes investigativos mencionados en el proyecto. Se concluyó que, para establecer criterios uniformes, es necesario que exista una regulación o un pleno jurisdiccional que brinde orientación, así como también se ha encontrado que no existe predictibilidad en los procesos judiciales por despido arbitrario en cuanto a la indemnización por daño moral.Item Delimitación de barreras que impiden la inserción laboral de personas venezolanas en situación de movilidad humana en la ciudad de Arequipa, 2022(Universidad Católica de Santa María, 2023-05-09) Mendoza Guzman, Ana PaolaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal delimitar las barreras que impiden la inserción laboral de personas venezolanas en situación de movilidad humana en la ciudad de Arequipa, 2022 pues como se sabe Perú es considerado como uno de los principales destinos para la migración venezolana, ello ante la marcada crisis social, política y económica de Venezuela; constituyendo a personas que buscan oportunidades de integración y desarrollo en la sociedad de nuestro país. En ese sentido, se hizo necesario conocer las limitaciones y /o barreras que se presentan para este grupo de personas dentro del ámbito laboral en especial en Arequipa, la cual es considerada como la segunda ciudad más importante del país y que alberga un gran número de población migrante. A su vez se ha fijado como objetivos específicos analizar la normativa laboral peruana aplicable a los trabajadores extranjeros, identificar si existen acciones realizadas por parte de los Gobiernos Locales de Arequipa que garanticen los derechos humanos de la población venezolana en dicha ciudad y por último describir la situación legal y laboral de la población venezolana en situación de movilidad humana en la ciudad de Arequipa. Ahora bien, la presente tesis tiene un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, con un nivel de estudio descriptivo, de diseño no experimental y con un método hipotético deductivo. En esa línea es que, se aplicó fichas de cotejo dirigidas a 19 Municipalidades Distritales que conforman el área metropolitana de Arequipa con las que se pudo corroborar que no existen acciones realizadas por parte de los Gobiernos Locales que garanticen los derechos humanos de la población venezolana. Asimismo, se usaron cédulas de preguntas como instrumentos a fin de entrevistar, en primer lugar, a un servidor público de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, y la segunda fue dirigida al jefe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de Arequipa. Es así que, todo ello me permitió verificar la hipótesis y además sirvió como principal base para propuestas concretas que orienten a la formulación de una política pública a nivel local con enfoque en derechos humanos