Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodriguez Urure, Carolina Maryann"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asociación entre diagnóstico de papanicolaou positivo y los resultados de biopsia cervicouterina en el estudio preventivo de cáncer del cuello uterino en el Hospital III Essalud de Yanahuara, de enero a diciembre del 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-03-19) Rodriguez Urure, Carolina Maryann
    Objetivo: Evaluar la asociación entre los resultados de la citología cervicovaginal y los hallazgos histopatológicos en lesiones premalignas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Yanahuara III durante el año 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico positivo citológico y biopsia cervical. Se empleó el Sistema Bethesda para clasificar los resultados citológicos y los criterios histopatológicos Richard para los diagnósticos de biopsia. Se calcularon parámetros diagnósticos como especificidad, sensibilidad, predictivo negativo (VPN) y valor predictivo positivo (VPP); y se evaluó la concordancia diagnóstica mediante el coeficiente de contingencia. Resultados: La sensibilidad de la citología fue del 72.73%, mientras que la especificidad alcanzó el 81.32%. El VPP fue del 65.31% y el VPN del 86.05%. La concordancia entre el los resultados de citología e histología de cérvix fue moderada, con un coeficiente de contingencia de 0.577 (p < 0.05). Las lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado (LIEBG) se hallaron como las más frecuentes en los diagnósticos citológicos, mientras que la neoplasia intraepitelial cervical de grado I (NIC-I) predominó en los hallazgos histopatológicos. Conclusión: La citología cervicovaginal es un método diagnóstico de utilidad para el tamizaje inicial de lesiones premalignas de cérvix, sin embargo presenta limitaciones en términos de sensibilidad y especificidad. La concordancia moderada entre la citología y la histopatología refuerza la necesidad de complementar el tamizaje con pruebas adicionales, como la detección de ADN del VPH y la colposcopía, para mejorar la precisión diagnóstica y reducir la tasa de falsos negativos y positivos.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María