Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pareja Rivero, Luis Octavio"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El desempeño comunicativo oral y expresión corporal del docente y sus efectos en la atención-concentración de los estudiantes de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-11-04) Pareja Rivero, Luis Octavio
    Generar un ambiente pedagógico favorable, para el aprendizaje en el aula universitaria actual, se hace cada vez más complicado. Junto a la tecnología, abundan también los problemas a nivel discente. Motivar al estudiante, para hacer más productivo el aprendizaje, requiere la puesta en marcha de muchas estrategias. La presente investigación de tesis tiene como enunciado “El desempeño comunicativo oral y expresión corporal del docente y sus efectos en la atención-concentración de los estudiantes de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018”. El trabajo, recoge las percepciones que tienen, tanto discentes, como docentes sobre el uso de los recursos expresivos (oral y corporal) por parte del profesorado y sus efectos en la atención-concentración de los estudiantes de dicha escuela profesional. La metodología aplicada es de campo y documental. Su nivel es explicativo y correlacional. La técnica es la encuesta y su instrumento, un cuestionario, para los sujetos de estudio. El trabajo abarcó al universo de estudiantes y docentes de las asignaturas de especialidad que desempeñaron actividad académica en el semestre par 2018, en la escuela de Publicidad y Multimedia. El análisis estadístico es bivariado; y la prueba de la hipótesis se basó en herramientas descriptivas e inferenciales. Los resultados obtenidos en la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, confirman la hipótesis de estudio: la limitación de uso, de los recursos expresivos orales y corporales, no activan favorablemente la atención-concentración del proceso cognitivo. Ello, se respalda en el hecho que las correlaciones, si bien, son positivas, éstas tienen un marcado predominio de los coeficientes moderados (0,4-0,69) en la escala de Karl Pearson. Le secundan las correlaciones altas y las bajas, en menor medida. Se estima, por ello, que las instituciones dedicadas a la enseñanza a nivel superior debieran atender, paralelamente a otros aspectos, como los meritocráticos o saberes disciplinares, las competencias comunicativas de sus docentes (el saber hacer dentro del aula). Palabras clave: comunicación oral, expresión corporal, comunicación pedagógica, competencias comunicativas, oratoria docente.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estrategias Publicitarias de Posicionamiento y Fidelización para Colegios en Convenio del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-01-11) Peralta León, Rosario; Urquizo Mendoza, Flavia Nayaret
    El presente documento titulado “ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN PARA COLEGIOS EN CONVENIO DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA. AREQUIPA - 2018” fue desarrollado por las Bachilleres en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Rosario Peralta León y Flavia Nayaret Urquizo Mendoza. Se planifica una estrategia publicitaria, para determinar el conjunto de acciones que debe implementar la marca para conseguir su crecimiento. En dicho documento se aplicará dos de los tipos de estrategias según B.F Ericcson, la estrategia de posicionamiento que tiene como objetivo dar a la marca un lugar en la mente del consumidos, frente a las posiciones de la competencia, a través de asociarle una serie de valores o significaciones afines a los destinatarios; o si es posible apoyándonos en una razón del producto o empresa, que tenga valor e importancia para los consumidores. La estrategia de fidelización se complementa a la anterior, tratan de retener a los consumidores del servicio, y mantener su fidelidad de compra y consumo. Es decir, lograr un mercado cautivo, que garantice las ventas futuras. ( B.F ERICSSON. Cómo dominar la publicidad, pp. 168-169) Al detectar el problema de matrícula nula de los colegios en convenio del 2017 en el curso de Chino Mandarín, se realizó una análisis interna en la cual se encontró que sus acciones publicitarias eran desarrolladas de modo genérico sin atención a sus demás nichos de mercado; por esta razón se propone el desarrollo de estrategias publicitarias de forma segmentando y dirigida al nicho de mercado de alumnos de 4to y 5to de secundaria de los colegios en convenio con el Instituto, y de esta manera lograr incrementar el número de 0 a 15 clientes nuevos, lo que es ideal para los ingresos del Instituto. Según una investigación realizada a los clientes potenciales del Instituto se encontró que 150 alumnos se inscriben al taller de chino mandarín dentro de sus colegios y el 100% de dichos alumnos ya no continuaron el curso de chino mandarín de forma independiente en el Instituto Confucio:  Se realizó una entrevista a la representante de administración del Instituto para obtener la información sobre la situación actual de la empresa con relación a los colegios en convenio.  Se realizó una encuesta para saber la preferencia de medios, para maximizar el número de impactos y minimizar el coste de las acciones, debido a que la empresa no cuenta con una estrategia de medios.  Finalmente se realizó una encuesta para medir el posicionamiento de la marca con respecto a sus competidores directos. Según los resultados obtenidos, se desarrolló el copy estrategy, estrategia creativa y las estrategias de medios para resolver el problema encontrado. Esta tesis consta de 4 capítulos, los cuales describen los procesos de investigación de la cuenta, identificación del problema, investigación y análisis del público objetivo, descripción de las acciones necesarias para lograr los objetivos planteados, medición y monitoreo de resultados y finalmente todo el desarrollo creativo y técnico de la pieza más importante de esta estrategia publicitaria. Palabras clave: Instituto Confucio, Chino Mandarín, Marketing Digital, colegios, concepto creativo, estrategias publicitarias.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estrategias publicitarias para fortalecer la presencia del museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María entre la ciudadanía arequipeña. Arequipa, 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-10-26) Verapinto Coaguila, Wilfredo Junior; Vidal Elguera, Nayid Valeria
    El Museo Santuarios Andinos es un recinto donde se resguarda a Juanita, La Dama del Ampato, único cuerpo congelado con más de 500 años de antigüedad, sumado a una colección de reliquias del antiguo Perú usados en la Capaccocha, que hacen relevante este museo para la ciudad de Arequipa. Dentro de los residentes de Arequipa metropolitana, existe un desinterés por visitar y conocer el museo, el cual ha ido en aumento en los últimos años. Ligado a esto, el brote de la pandemia de la Covid-19, hizo que el museo pierda visitas, por lo que se optó en realizar un rebranding que no mejoró la situación, puesto que esta acción estuvo desarticulada de otras de carácter publicitario. En la presente tesis denominada “Estrategias publicitarias para fortalecer la presencia del Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María entre la ciudadanía Arequipeña. Arequipa 2022” los titulandos Wilfredo Junior Verapinto Coaguila y Nayid Valeria Vidal Elguera para optar el título de Licenciados en Publicidad y Multimedia, proponen que, con el desarrollo de estrategias publicitarias para el posicionamiento del museo, se incrementarán las visitas de los residentes de Arequipa metropolitana. Se planea fortalecer la presencia del museo con el concepto de campaña “Redescubre a Juanita”, por lo que la propuesta se dividió en tres etapas, el “Teaser” que despertará el interés del segmento, el “Redescubrimiento” que será el eje central de la campaña y la “Exploración” que servirá para consolidar el objetivo publicitario. Estas acciones de índole publicitario, permitirán no solo consolidar la presencia del museo dentro de la ciudad de Arequipa, sino también para el resto del país y el mundo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Manual de enseñanza del diseño gráfico con una herramienta en línea gratuita para generar contenido en la I.E. 40676 La Mansión de Socabaya. Arequipa, 2025.
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-10-03) Cabrera Calle, Alfredo Jose
    El presente estudio investiga el impacto del aprendizaje de diseño gráfico utilizando herramientas en línea en la educación y la generación de contenido de estudiantes en un contexto donde la tecnología digital y las herramientas en línea como Kanva han revolucionado la creación audiovisual, este estudio se enfoca en analizar cómo estas herramientas pueden mejorar las habilidades creativas y la expresión visual de los estudiantes en proyectos educativos. Se examina la percepción de los estudiantes sobre el uso de herramientas digitales para el diseño gráfico, así como su efecto en la calidad estética y la libertad creativa en la producción de trabajos escolares. Además, se investiga el impacto psicológico y pedagógico del diseño gráfico en línea, explorando cómo estas herramientas pueden aumentar la confianza y competencia de los estudiantes en la presentación visual de sus ideas. El estudio se basa en un análisis detallado de las respuestas de los estudiantes a un cuestionario estructurado, abordando áreas clave como la experiencia previa en diseño gráfico, la utilidad percibida de las herramientas digitales, y los beneficios esperados en la mejora del aprendizaje y la colaboración entre pares. Los resultados sugieren que aprender y utilizar herramientas en línea para el diseño gráfico puede potenciar significativamente la creatividad y la calidad de los trabajos educativos, proporcionando nuevas oportunidades para la innovación y la expresión artística en el ámbito escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Plan publicitario para la unidad de registro y archivo fotográfico digital de la Universidad Católica de Santa María
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-01-06) Chirinos Velazco, Micaela; Córdova Torres, Gina Melisa
    La alta dirección de la Universidad Católica de Santa María, en constante búsqueda de innovación realizó el requerimiento para la creación de una oficina que se encargue de la realizar la cobertura fotográfica de las ceremonias de colación de los egresados de las diferentes escuelas profesionales, adicionalmente de archivar y crear bancos de imágenes que además estén a disponibilidad del público en general. Actualmente, este servicio es ofrecido de manera externa por un gremio de fotógrafos que ingresan a las instalaciones de la universidad los días que se realizan las ceremonias; ellos venden las fotografías de forma impresa con máquinas instantáneas de los graduados a sus familiares al finalizar la ceremonia protocolar. Estas fotografías no cuentan con respaldo digital y por su mala calidad tienen poca durabilidad. La oficina de Registro y Archivo Fotográfico Digital, plantea la creación de una galería virtual para el almacenaje y difusión de las fotografías que se tomen en dichas ceremonias, a través de una plataforma online, propiciando que el usuario pueda compartirlas de manera más fácil, con niveles adecuados de calidad y durabilidad de por vida. Adicionalmente, esta oficina se encargará del registro de la imagen institucional de la Universidad al implementar fotografías para los documentos de identificación institucional estableciendo parámetros para crear un estilo único que posteriormente aplicará uniformidad para todos los documentos que requieran de fotografía de la persona. (Por ejemplo, aula virtual, diploma de bachiller, certificados de idiomas y de informática, etc.) Nuestra propuesta de plan publicitario está basada en tres campañas de lanzamiento para los diferentes servicios que se ofrecerán y que tendrá lugar en el periodo 2020 – 2021, posteriormente se utilizará como una guía para la correcta promoción y funcionamiento de esta oficina. Se pretende además generar conciencia ecológica sobre el ahorro de papel en las fotografías y desechar el uso de tintas y los químicos que se requieren para su impresión. Las campañas propuestas refuerzan el concepto digital, ya que tampoco se utilizarán medios tradicionales impresos para la difusión de los servicios ofrecidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación del branding de la clínica odontológica AppDent con el posicionamiento percibido en sus pacientes del distrito de Cayma en Arequipa, 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-12-14) Ulloa Diaz, Daniel Alonso
    El estudio investigó la asociación entre el branding de la clínica dental AppDent y el posicionamiento percibido por sus pacientes en el distrito de Cayma, en la ciudad de Arequipa, durante el año 2024. Para ello, se utilizó una encuesta de enfoque cuantitativo dirigida a pacientes de la clínica con edades comprendidas entre 18 y 55 años. En esta investigación, se examinó la correlación entre las variables branding y posicionamiento de marca. Los resultados mostraron una relación positiva de intensidad media, con un coeficiente de correlación RHO de Spearman de 0.505 y una significancia bilateral de 0.000, lo que indica una asociación estadísticamente significativa al nivel de 0.01. Con una muestra de 187 participantes, se concluyó que a medida que el branding de la clínica dental AppDent mejora, el posicionamiento percibido por sus pacientes también tiende a incrementarse de manera significativa. Este hallazgo destaca la importancia de implementar estrategias de Branding para establecer una identidad distintiva, diferenciarse de la competencia y generar una percepción de valor positiva entre los clientes. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre el branding y el posicionamiento de marca percibido en los pacientes de la clínica dental AppDent en el distrito de Cayma, Arequipa, en 2024. Se identificó una correlación positiva de intensidad media mediante el coeficiente RHO de Spearman de 0.505, lo que demuestra que ambas variables están correlacionadas. Finalmente, la investigación confirmó la hipótesis de que el branding mantiene una relación positiva y media con el posicionamiento de marca entre los pacientes de la clínica dental AppDent.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Uso de las redes sociales y su relación con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-04-04) Layme Flores, Tomas Paolo
    La investigación analizó la relación entre el uso de las redes sociales con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero, en la ciudad de Arequipa 2023. Se aplicó como instrumento una encuesta a 384 personas entre 18 a 65 años de edad, de los cuales 347 (90.4%) fueron considerados válidos para el análisis estadístico, En el estudio presentado, se analizó la correlación entre "Imagen Corporativa" y "Uso de Redes Sociales". Los resultados revelaron un fuerte vínculo positivo con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.776 y una significancia bilateral de 0.000, indicando una relación estadísticamente significativa al nivel de 0.01. Con una muestra de 347 encuestados, se concluyó que un aumento en el uso de redes sociales está asociado con una mejora en la percepción de la imagen corporativa. Este hallazgo resalta la importancia estratégica del uso de redes sociales en la industria minera y subraya la necesidad de prácticas efectivas alineadas con los objetivos de imagen y reputación corporativa. La alta correlación destaca que las redes sociales son una herramienta esencial en la gestión de la percepción de la marca y la reputación corporativa en la ciudad de Arequipa. Siendo el objetivo general de la investigación determinar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa en el 2023, se obtuvo una correlación positiva alta por RHO de Spearman de (p) 0.776, lo cual indica que ambas variables se relacionan entre sí. En esta investigación se comprobó la hipótesis de que el uso de redes sociales tiene una relación positiva con el posicionamiento de la imagen corporativa de un proyecto minero en la ciudad de Arequipa en el 2023, siendo el nivel de correlación entre el uso de redes sociales y el posicionamiento de la imagen corporativa de 0.776
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María