Browsing by Author "Navarrete Herrera, Claudia Valeria"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Tratamiento de lactosuero mediante proceso combinado de electrocoagulación y biocoagulante compuesto por quitosano y mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica)(Universidad Católica de Santa María, 2025-12-19) Navarrete Herrera, Claudia ValeriaAnualmente se generan alrededor de 145 millones de toneladas de lactosuero, un subproducto de la industria láctea que representa un serio desafío ambiental debido a su alta concentración de materia orgánica. Para mitigar este problema, se están explorando una variedad de tratamientos biológicos, químicos y electroquímicos con el objetivo de disminuir la carga contaminante y recuperar nutrientes contenidos en el lactosuero, promoviendo así una gestión más sostenible de este recurso. Este estudio se realizó un tratamiento que combina electrocoagulación y un biocoagulante natural a base de quitosano y mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) para reducir el impacto ambiental de este efluente. Se empleó un reactor de vidrio de 100 ml como sistema de reacción, equipado con electrodos de aluminio, los cuales fueron conectados en paralelo y sumergidos en la muestra de lactosuero y se añadió una dosis fija de coagulante acuoso (quitosano y mucílago de nopal) para llevar a cabo los experimentos. Cada experimento, se ajustó y evaluó diferentes variables operacionales, como el pH de la muestra (3.5, 7.5 y 10.5), la densidad de corriente (correspondiente a voltajes de 4, 8 y 12 V) y el tiempo de reacción (30, 60 y 90 minutos) para inducir la electrocoagulación. Durante este proceso, el sistema se mantuvo bajo agitación constante a temperatura ambiente. Se encontró que las mejores condiciones para la remoción de turbidez se alcanzaron a un pH inicial de 7.5 y final de 8.5, con tiempos de tratamiento prolongados y voltajes de 8V y 12V. Los resultados obtenidos demostraron que la combinación de electrocoagulación y biocoagulación permitió alcanzar una alta eficiencia en la remoción de turbidez (94.98%) y demanda química de oxígeno (DQO) (95.38%). El presente trabajo demostró que el tratamiento de lactosuero en un proceso combinado con electrocoagulación y biocoagulante a base de quitosano y mucílago de nopal es una alternativa efectiva y sostenible, reduciendo significativamente la contaminación y promoviendo el aprovechamiento de recursos naturales en la industria láctea.