Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Madariaga Manya, Hubert Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    " Estudio de los sectores tradicionales y no tradicionales dinamizadores de inversión y sus efectos económicos en la región Arequipa en el periodo 2008-2013
    (Universidad Católica de Santa María, 2016-12-14) Madariaga Manya, Hubert Luis
    El crecimiento de la economía nacional, fue notable en los últimos años; en especial en la Región Arequipa, que es calificada como la segunda economía más grande del País, este crecimiento medido por la evolución del Producto Interno Bruto Regional, es motivado principalmente por sectores económicos que en el periodo de estudio 2008 – 2013, al realizar el análisis fueron determinantes siendo los más destacados: Comercio, Manufactura, Construcción, Minería, Agricultura y Otros Servicios, quienes mostraron un dinamismo mayor en comparación a los restantes; debido a que en el periodo analizado, se denotó un crecimiento correlacionado con el desarrollo de la Economía Arequipeña. Los principales efectos económicos que fomentaron estos sectores en su totalidad, fueron el aumento del anteriormente mencionado Producto Interno Bruto Regional el cual crece en mayor proporción que el nacional, en segundo lugar la Población Económicamente Activa Ocupada que está estrechamente relacionada al incremento en producción de estos sectores, debido a su desarrollo positivo con un altísimo porcentaje de empleados; tanto así como un aumento de la Recaudación Tributaria en cada uno de estos sectores, el cual es un importante indicador para medir los efectos económicos. Es de vital importancia mencionar la preocupación de las empresas de dichos sectores tanto en temas académicos como ambientales que están presentes en la mayoría de ellas. En último lugar la evolución del Presupuesto Público destinado a la inversión pública tuvo un crecimiento notable en el periodo analizado, el cual se ve reflejado por el incremento de obras tanto de carácter público como con cooperación privada. Es por eso que la presente tesis estudió tales efectos para destacar la importancia de los sectores calificados como dinamizadores.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María