Examinando por Autor "Lazo Barreda, Dely Marysheck"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis multivariante aplicado a la predicción de quiebras empresariales: Hj-Biplot y Statis Dual como herramientas de diagnóstico financiero(Universidad Católica de Santa María, 2025-06-30) Apaza Machicao, Juan LuisEl presente proyecto de tesis aborda la predicción de quiebras empresariales mediante un enfoque de análisis multivariante avanzado. Se aplicaron las técnicas HJ-Biplot y STATIS Dual al conjunto de datos Taiwanese Bankruptcy Prediction, con el objetivo de identificar patrones y asociaciones clave entre variables financieras que permitan diferenciar empresas que quiebran de aquellas que no. Estas técnicas no solo facilitaron la representación gráfica de relaciones entre observaciones y variables, revelando patrones estructurales. La investigación se basó en datos financieros de empresas taiwanesas recopilados entre 1999 y 2009, provenientes del Taiwan Economic Journal. Este conjunto de datos ofreció una base sólida para analizar dinámicas financieras críticas, permitiendo explorar dimensiones clave como la rentabilidad, la liquidez, el apalancamiento financiero, la eficiencia operativa y la capacidad de las empresas para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, elementos fundamentales para evaluar la estabilidad empresarial. Los resultados del análisis revelaron que las empresas que quiebran están estrechamente asociadas con métricas como el Debt Ratio y el Liability to Equity, las cuales reflejan altos niveles de apalancamiento financiero y dependencia de financiamiento externo. Por otro lado, las empresas que no quiebran exhibieron valores altos en variables como el Operating Profit Rate y el Quick Ratio, lo que evidencia una gestión eficiente de recursos y buena estabilidad financiera. Este proyecto demostró la eficacia del análisis multivariante para identificar factores clave de la quiebra empresarial y descubrir patrones estructurales ocultos. Los resultados contribuyen al desarrollo de herramientas prácticas para la gestión de riesgos financieros.Ítem Acceso Abierto Influencia del marketing digital en la toma de decisión de elegir hotel en la ciudad de Arequipa en el año 2018, caso hotel tres estrellas cercado(Universidad Católica de Santa María, 2019-09-22) Lazo Barreda, Dely MarysheckActualmente el uso de las tecnologías de información repercuten en la toma de decisiones, la presente investigación determina la influencia del marketing digital en la toma de decisión de elegir hotel en la ciudad de Arequipa caso hotel tres estrellas Cercado, que consiste en evaluar la variedad de plataformas que están a disposición de los clientes externos para analizar y concretar la reserva, por lo cual se realizó una investigación a nivel explicativo causal de tipo aplicativo, para ello se ha considerado una muestra de 114 huéspedes, uno por cada arribo. Luego de un análisis exhaustivo se concluyó que entre las variables: redes sociales, publicidad en línea y agencias de viaje en línea; son estas últimas las que tienen mayor influencia en la toma de decisión de elegir el hotel en estudio de la ciudad de Arequipa en el año 2018. Palabras Claves: Marketing Digital, Reserva, Reserva online, Arequipa, Hotel.