Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Labra Toledo, Yelitza Nathaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de Compuestos Bioactivos, Capacidad Antioxidante y Efecto Antibacteriano de Desechos de Orujo de Uva Variedad Negra Criolla, Arequipa - 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-10-17) Chavez Aly, Karen Guadalupe; Labra Toledo, Yelitza Nathaly
    La producción de desechos orgánicos producidos por la actividad agroindustrial es un problema debido a que son desechados y/o quemados sin tener en cuenta que pueden contener componentes de interés biológico y económico que estarían siendo desperdiciados. Por esto, en la presente investigación se buscó demostrar que los residuos de orujo de uva presentan compuestos bioactivos, capacidad antioxidante y actividad antibacteriana. Con este objetivo, se prepararon extractos etanólicos de semilla, hollejo y raspo de uva variedad Negra Criolla por Soxhlet. Se logró cuantificar la concentración de fenoles totales, taninos totales, taninos condensados y flavonoides totales en los tres extractos. Por otro lado, también se demostró que dichos extractos poseen capacidad antioxidante que fue determinada mediante los métodos DPPH y Cuprac. Asimismo, se determinó que existe correlación entre la concentración de compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante, ya que a mayor concentración de fenoles, taninos y flavonoides mayor es la capacidad antioxidante. El análisis estadístico demostró que había mayor concentración de compuestos bioactivos con la mayor capacidad antioxidante en el extracto etanólico de semillas seguida de hollejo y raspo. Por otro lado, se demostró que los tres extractos presentan actividad antibacteriana obteniendo mayores halos de inhibición en el extracto etanólico de semillas. Adicionalmente, se demostró que el extracto etanólico de semillas, hollejo y raspo presentan efecto antibacteriano frente a Pseudomona aeruginosa ATCC 10145. Específicamente se lograron halos de inhibición de 17.15 a 45.20 mm, de 10.39 a 31.91 mm y de 11.67 a 26.80 mm para los extractos etanólicos de semilla, hollejo y raspo, respectivamente. El análisis estadístico indicó que existe diferencia significativa (p<0.05) en los halos de inhibición a las diferentes concentraciones de los extractos. También, se determinó que la concentración mínima inhibitoria fue de 62.5 mg/mL para los extractos de semillas y hollejo, y 125 mg/mL para el extracto de raspo. La concentración mínima bactericida fue de 62.5 mg/mL para extracto de semilla, 125 mg/mL para hollejo y 250 mg/mL para raspo. En conclusión, los desechos de orujo de uva (semilla, raspo y hollejo) presentan compuestos bioactivos (fenoles, taninos y flavonoides) que le brindan propiedades antioxidantes y antibacterianas frente a Pseudomona aeruginosa ATCC 10145 que podrían ser tomadas en cuenta para el desarrollo de productos de interés farmacéutico o biotecnológico
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María