Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibarra Hernani, Claudia Cecilia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estresores laborales y satisfacción laboral en el profesional de enfermería. Hospital Goyeneche. Arequipa, 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-11-17) Ibarra Hernani, Claudia Cecilia
    El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación de los estresores laborales y la satisfacción del profesional de enfermería, siendo un estudio de nivel relacional, se utilizó como técnica la Encuesta y como instrumentos la Escala de Estresores Laborales “Nursing Stress Scale” y la Cédula de Preguntas sobre Satisfacción Laboral MINSA (2002). La muestra estuvo conformada por 104 profesionales de Enfermería, obteniendo como resultados que el profesional de enfermería investigado, en casi la totalidad son mujeres, que se encuentra un mayor porcentaje el rango de edad de 41 a 50 años; en más de la mitad son casados, que vienen laborando de 16 a más años y en más de la mitad tienen la situación laboral de nombrados. El 72.1% presentaron estresores laborales en un nivel regular. La satisfacción laboral fue de parcialmente satisfecho en un 54.8%. Se concluyó que existe una relación estadística significativa (P<0.05) entre los estresores laborales y la satisfacción laboral, en razón a que el profesional de enfermería, que presenta un nivel regular de estresores laborales, se encuentran parcialmente satisfechos.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia de los Hábitos Alimenticios en el Estado Nutricional del Paciente con Tratamiento Oncológico. Servicio de Oncología. Hospital Goyeneche. Arequipa, 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-10-09) Ibarra Hernani, Claudia Cecilia
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Establecer la influencia de los hábitos alimenticios en el estado nutricional de los pacientes con tratamiento oncológico en el Servicio de Oncología en el Hospital Goyeneche de la ciudad de Arequipa. Como metodología se usó la técnica del Cuestionario, y como instrumento Formulario de Preguntas, instrumento aplicados a 84 pacientes con tratamiento oncológico. Datos que fueron procesados aplicando la estadística descriptiva. Procesada la información se llegó a las siguientes conclusiones: Los hábitos alimenticios que practican los pacientes con tratamiento oncológico en el Servicio de Oncología en el Hospital Goyeneche, son deficientes (54.8%), y el 39.3% presenta hábitos alimenticios regulares y sólo el 6.0% presenta un hábito alimenticio bueno. El estado nutricional de los pacientes con tratamiento oncológico en el Servicio de Oncología en el Hospital Goyeneche es el normal (63.1%), presentan una desnutrición leve (34.5%). La prueba estadística del chi cuadrado indica que el estado nutricional actúa en forma dependiente de los hábitos alimenticios que practican los pacientes con tratamiento oncológico; por consiguiente, se encuentra que si existe una influencia significativa siendo esto positivo porque se encontró que poseen un estado nutricional normal en más de la mitad de los pacientes. Palabras claves: Hábitos alimenticios – Estado Nutricional – Tratamiento Oncológico
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María